Combate a incendios forestales tendrán un costo inicial de G. 300 millones (y las pérdidas reales no se pueden cuantificar)

(Por Carlos Darío Torres) El Equipo Económico aprobó el plan de pre posicionamiento que le presentó la Secretaría de Emergencia nacional (SEN) para la lucha contra los focos de incendio detectados en el Chaco y en el departamento de Concepción, principalmente. El costo total de las operaciones aún no fue estimado.

“Tenemos una base calculada. No poseemos todavía los números finales porque estamos movilizando aún recursos que están en la capital y en Central, pero estimo que estaríamos rondando los G. 300 millones para el inicio”, aseveró Joaquín Roa, titular de la SEN.

El funcionario añadió que para las operaciones en campo -en caso de ser necesarias- el costo sería mayor, aunque todavía no definieron los montos “porque no sabemos la magnitud de lo que vamos a enfrentar”.

El inicio de la movilización de pre posicionamiento abarca el transporte y destino de insumos logísticos, llámense combustible para vehículos terrestres, combustible aeronáutico, personal, materiales y vehículos que van a ser ubicados en diferentes puntos de la Región Occidental, con mayor énfasis en Base 5, Adrián Jara.

“Después vamos a equipar Bahía Negra, Filadelfia, General Bruguez, Pozo Colorado y así sucesivamente para poder atender el Chaco. En Concepción también tenemos un incendio de magnitud importante en el Parque San Luis y ya destinamos un camión de 20.000 litros, más una camioneta forestal con personal forestal”, dijo Roa.

El ministro mencionó que el plan de operaciones presentado el martes pasado al Equipo Económico fue aprobado sin modificaciones, en todos sus componentes de prevención, de comunicación y de operaciones en campo, que es la mayor fortaleza de la SEN.

Sequía y algo más
Por su parte, Francisco Antonioli, director general de gestión de riesgos de la SEN, afirmó que el país tuvo varios meses de sequía y que la recomendación que siempre dan es la de no utilizar el fuego con fines de limpieza de pastizal y quema de basuras. “Es de conocimiento público que en el país se sigue apelando al rozado como método de limpieza. Recomendamos que por lo menos en los meses de agosto, setiembre y octubre no lo utilicen”, expresó.

Otra recomendación es que los establecimientos se preparen para contingencias como la actual. “Lo venimos diciendo desde hace meses; les pedimos que tengan un equipo de primera respuesta, por lo menos; un tanquecito de agua, motobomba, reservorio de agua y utilizar todos los elementos posibles para atacar desde el inicio el fuego, y no esperar que se vuelva un incendio en otro lado. Son soluciones fáciles, y si cada uno lo hace, van a disminuir los focos de incendio”, subrayó.

Más de 2.500 focos de calor ya fueron detectados en los últimos días en territorio paraguayo. Los incendios forestales generan pérdidas no solamente económicas sino también ambientales, y traducir la magnitud del perjuicio en términos de dinero resulta difícil porque lo estimado excede lo puramente económico.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)