Conocé a la gigante de la limpieza mundial (de los móviles del Dakar)

Hace unas semanas tuvimos el honor de presenciar el inicio del Rally Dakar 2017 desde nuestra hermosa tierra guaraní, y justamente pensando en todos los móviles que participaban de la competencia más dura del mundo nos preguntamos… ¿Quién los mantiene limpios?

La respuesta contundente fue Karcher, empresa líder mundial en limpieza para vehículos. Nos pusimos en campaña para saber más sobre ella y así logramos un mano a mano con Martín Rodríguez, directivo de la marca en Paraguay.   

A continuación una serie de preguntas y respuestas para que sepas todo sobre esta reconocida marca, y para que de una vez por todas utilices con tu móvil los mismos equipos de limpieza que utilizan los mejores conductores del mundo (y también sirve para limpiar de 10 el hogar).

¿Cómo vivieron la experiencia Dakar?

El Dakar fue una experiencia grandiosa. Ver a tantos competidores reconocer desde lejos a la marca Kärcher y luego acercarse a saludar a los representantes fue muy grato. Kärcher además de Proveedor Oficial de la competencia es patrocinador de dos equipos del Dakar, el KTM Factory Team, al cual pertenecen los mejores pilotos en la categoría motos como los actuales 1ro y 2do puesto en la categoría Sam Sunderland y Matthias Walkner respectivamente y el equipo MINI X-RAID con los cuales compartimos momentos muy agradables.

El viernes 30 de diciembre se realizó una conferencia de prensa con los pilotos del equipo KTM Factory Team, Toby Price, Sam Sunderland, Matthias Walkner, Laila Sanz y Jordi Villadoms, en la  misma los pilotos compartieron sus experiencias y las expectativas que tenían para la edición 2017 del Dakar.

¿Bruno hace cuánto tiempo están instalados en el país?

Karcher de la mano de Fábrica Paraguaya de Sierras ya se encuentra en el mercado hace 16 años, brindado el servicio en soluciones de limpieza a diferentes tipos de clientes, desde el hogar hasta empresas de gran porte.

¿Cuántos locales tienen actualmente?

Los productos Kärcher los pueden encontrar en tres locales propios, nuestra casa central ubicada sobre la Avenida Artigas 1840, nuestra sucursal 1 en Loma Pyta en la Ruta Transchaco Km 11 y en el Karcher Center donde el cliente va a encontrar un showroom enteramente dedicado a las soluciones de limpieza tanto residencial como industrial, el mismo se encuentra sobre la av. España casi Santa Rosa de Asunción.

Además de nuestros productos, en nuestros locales también pueden encontrar en más de 70 distribuidores en todo el territorio nacional.

¿Qué productos ofrecen dentro del mercado?

Tenemos una amplia gama de productos divididos en dos mercados específicos, los equipos de limpieza para el hogar como hidrolavadoras residenciales de diferentes potencias, aspiradoras y limpiadoras de vapor que hoy en día son herramientas muy útiles al momento de realizar la limpieza de nuestro hogar ahorrándonos dinero y tiempo de trabajo. También contamos con la línea profesional con hidrolavadoras de ultra alta presión con agua fría y caliente, y fregadoras y barredoras de pisos hombre a bordo con un rendimiento de hasta 13,000m2/hora, ahorrando tiempo en la limpieza en el sector comercial e industrial.

¿Plan de expansión?

Kärcher, de la mano de FAPASISA, está trabajando para lograr una revolución de limpieza y un Paraguay Limpio, una estrategia de marca para que todos puedan conocer los beneficios de Karcher y así poder tener un lugar más limpio y saludable para vivir en el cual además de ahorrar en agua y energía, también podamos tener más tiempo para compartir con la familia y los amigos.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.