De edificio histórico a lujoso hotel: Grupo Barcelona se enfoca en el futuro BCN Palma

Directivos del Grupo Barcelona junto al Intendente de Asunción, Mario Ferreiro y directivos del Banco Sudameris presentaron el proyecto en ejecución del Hotel BCN Palma que se construye en el edificio “Jacobo Stawer 3”, ubicado sobre la emblemática calle Palma, entre Montevideo y Ayolas.

En una estratégica ubicación por su cercanía a los principales puntos de interés turísticos de la capital y en la zona con mayor movimiento comercial del centro de Asunción, el nuevo proyecto del Grupo Barcelona supondrá la primera inversión de capital extranjero que apuesta por la rehabilitación del casco Histórico de Asunción.

Con el afán de preservar el Patrimonio Histórico Paraguayo el proyecto contempla la rehabilitación y puesta en valor de un edificio que en su día albergó a la Municipalidad de Asunción. La actual edificación en tres niveles es un claro ejemplo de la arquitectura ecléctica con fuerte dominancia del Neoclásico italianizante tal como indica el Departamento de Patrimonio Cultural de Asunción. Dentro del proyecto de rehabilitación que llevará a cabo el Grupo Barcelona, y para que el edificio mantenga su aspecto y estilo colonial, se mantendrá la fachada original así como su patio interior con galería. Sobre el edifico histórico y retranqueado 6 metros sobre la fachada principal se añadirán 7 plantas de nueva construcción.

“Sobre una superficie de terreno de 925 m2 y con una superficie construida total de 6.170 m2 el hotel dispondrá de 108 habitaciones, 31 de ellas situadas en la parte histórica del edificio y 77 habitaciones en las 7 plantas de nueva construcción. Cabe destacar las 8 habitaciones tipo suite con balcones históricos sobre la calle Palma”, detallaron los directivos del grupo.

Adicionalmente el hotel contará con restaurante, salón de eventos, tres salones de reuniones, local comercial, piscina, gimnasio y servicio de estacionamiento.

El tiempo estimado de las obras es de 24 meses y el monto total de la inversión asciende alcanza los 10 millones de dólares que será en parte financiado por el Banco Sudameris.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.