Delegación boliviana busca potenciales inversores

Una misión de autoridades bolivianas visitó nuestro país con el objetivo de captar inversionistas para un nuevo desarrollo corporativo, realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Los directivos llegaron para presentar a empresarios paraguayos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la creación del complejo Manzana 40 Plaza Empresarial, un proyecto que consiste en un conjunto de dos edificios empresariales, ubicado en el eje corporativo de Santa Cruz de la Sierra.

El director de Manzana 40, José Luis Handal, señaló que están contentos de presentar esta oportunidad de negocios a sus pares de Paraguay, ya que se trata de un emprendimiento de gran magnitud que busca convertirse en un punto estratégico para los negocios a nivel regional.

“Venimos para ofrecer a la industria paraguaya la compra de oficinas corporativas con créditos accesibles y descuentos importantes en los precios de las unidades, y en la otra torre presentamos la opción el alquiler de las unidades corporativas. Entonces invitamos a los empresarios paraguayos a ser parte de este futuro ícono de los negocios en la región, en cualquiera de estas modalidades”, expresó.

El proyecto cuenta de dos torres de oficinas, de 30 pisos cada una con las siguientes características: 270 oficinas adaptables, desde 56 m2 hasta 960 m2 por piso; 813 espacios de aparcamiento para automóviles y 75 lugares para motocicletas; boulevard gastronómico de franquicias internacionales; terraza de 4000 m2 ubicada en el piso siete que conecta ambas torres; hotel ejecutivo superior 4 estrellas de la cadena Camino Real; salas de reuniones equipadas y auditorio para 200 personas; helipuerto; entre otras comodidades.

“Hemos conocido a varios empresarios paraguayos interesados en la conexión comercial entre nuestros países, por eso realizamos esta visita, para que ellos conozcan todos los beneficios que se ofrecen en Bolivia, a nivel crediticio o impositivo”, afirmó.

El emprendimiento posee el respaldo de dos grupos de inversionistas con una trayectoria importante, como son el Grupo H y el Grupo Las Lomas.

“Quienes decidan invertir en este proyecto van a tener un retorno de un 11% de su inversión teniendo en cuenta la plusvalía, ya que si ahora se compra a un precio, este valor irá incrementando hasta marzo del 2020, cuando las torres estén concluidas”, finalizó. Según los directivos de la firma, en el proyecto se invertirá US$ 50 millones.

Sinergia

El presidente de la UIP, Gustavo Volpe consideró que este proyecto puede fortalecer la sinergia comercial entre ambos países, y si bien no es algo reciente, cada vez está creciendo más, brindando más oportunidades a las empresas locales.

“Santa Cruz de la Sierra es una ciudad muy importante en el comercio regional. Creo que esta es la manera en la que dos países mediterráneos unen fuerzas, para generar un impulso conjunto para desarrollar ambas naciones, ya que cada una posee productos que el otro necesita, por ende, somos aliados, no competencia”, apuntó.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.