Dimas Ayala de Bancop: “Esperamos que crezca el sector productivo e incrementar nuestra participación con pymes”

El sector de las pymes es el mayor generador de empleos en el país y su importancia como agente económico es la principal razón de que Bancop SA dirija su atención hacia ellas. Para tal efecto acaba de inaugurar su sucursal número 11 en una zona en la que se encuentra la mayoría de las unidades de negocio de referencia.

“Nuestra estrategia inicial como banco fue habilitar sucursales en los lugares del sector productivo y ahora queremos darle mayor énfasis a las pymes. Esta es la 11ª sucursal que estamos habilitando y es el 14º canal de atención en una zona donde están la mayoría de las pymes”, afirmó Dimas Ayala, director gerente general de Bancop.

La entidad habilitó su nueva sucursal en Eusebio Ayala y Bartolomé de las Casas e invirtió entre US$ 120.000 y US$ 150.000 en la adecuación del lugar, además de contratar a cinco nuevos empleados, con los que la nómina de la empresa asciende ahora a 234 colaboradores.

“De hecho, ya estamos trabajando con algunas de ellas (pymes), pero nuestro objetivo es crecer e incrementar nuestra participación en ese sector que es el que tiene la mayor generación de empleo y es parte importante también del desarrollo de nuestro país”, aseveró Ayala.

La cartera de créditos del banco es de G. 3,2 billones, que supone una participación del 2,7%, aproximadamente, en la cartera de créditos al sector privado. “Siempre estamos por encima del promedio, pero aspiramos a tener mayor participación; nuestras proyecciones son ir creciendo a tasas del 12% al 14%”, añadió.

Hoy la morosidad del banco es de 1,75%, pero la cartera de créditos está bien administrada, según el ejecutivo, quien agregó que tienen previsiones por encima de las presupuestadas “justamente para tener un colchón importante por si a nuestros clientes no les va bien y nuestra expectativa es que vamos a administrar en esos niveles; una tasa de morosidad por debajo del 2% es una buena tasa”.

Para Ayala conocer al cliente es una condición relevante en la administración de un banco de las características de Bancop, focalizado en el sector productivo. Pero el hecho de tener accionistas y directores con conocimiento del sector mencionado significa poseer mejor información de los clientes para controlar mejor la cartera de créditos.

“Esperamos que crezca el sector productivo y que la próxima cosecha salga mucho mejor, y apostar siempre a los clientes que están en esos sectores e incrementar nuestra participación con las pymes”, remarcó.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.