El ABC para implementar el comercio electrónico en los negocios (y por qué conviene el e-commerce 360)

(Por Diego Díaz) Durante la cuarentena establecida por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19, varios comercios apuestan principalmente a sus canales de venta online y para aquellas empresas que aún carezcan de este servicio, les contamos qué se debe tener en cuenta para implementar el e-commerce y qué otros servicios se suman.

Adaptar los procesos 

Para el director y copropietario de Teo, Luis Urrutia, es común que se subestime la implementación de un ecommerce, no obstante, no se trata de crear solamente una página web y ya. “Se debe adaptar procesos, funciones, inventario y capacitar a la gente que trabaja en la empresa. Hay que tener en cuenta la política de devoluciones, cómo medir la satisfacción del cliente y el tiempo de entrega”, argumentó. 

Urrutia aclaró que la lista de tareas que uno debe realizar si quiere insertarse en el mundo de las e-commerce es muy larga, lo cual significa que lo conveniente para una empresa en transición de un modelo tradicional a un modelo de comercio electrónico es la contratación de especialistas que manejen las diferentes aristas del e-commerce.

La logística no es solo logística 

Según Urrutia, no es correcto hablar solo de “logística” cuando nos referimos a las e-commerce, en realidad se debe tratar este aspecto como “operaciones”, teniendo en cuenta que la logística necesaria para el comercio electrónico abarca la atención al cliente, soporte telefónico, soporte en redes, soporte multiplataforma, abastecimiento para el cliente, abastecimiento de los proveedores, envíos y la estrategia comercial. 

E-commerce y estrategia comercial

“Lanzar una e-commerce así nada más es como abrir una tienda en un callejón empedrado, sin salida y sin luz. Nadie va a enterarse de tu e-commerce si no tenés estrategia, por eso se debe atender de manera eficiente el posicionamiento orgánico en buscadores, posicionamiento pago, pautas y campañas en redes”, señaló Urrutia, quien además agregó que esta es la parte más importante de todo el proceso de implementación de una e-commerce y si no se trabaja cómo se debe, el proyecto podría fracasar. 

Teo y actualidad 

“Teo es la pionera en servicios de e-commerce en el país, antes de que nosotros ingresemos al mercado la gente no estaba acostumbrada a comprar siquiera de Amazon. Al principio observamos mucho escepticismo por parte de la gente en temas de pagos, pero en cinco años vimos un crecimiento gradual y orgánico de las e-commerce”, afirmó. 

Entretanto, Urrutia resaltó que dentro del contexto actual marcado por la cuarentena los pedidos online tuvieron una explosión, principalmente en lo que respecta al rubro de los supermercados, que fue algo sobredimensionado y no estaba incluido dentro de la planificación inicial de la empresa. El ancho de banda y las contrataciones de personal de Teo se expandieron pero aún así la demanda sobrepasó lo esperado. 

Urrutia mencionó que en Paraguay la oferta de tiendas que se manejan con e-commerce aumentaron tímidamente, ubicando aún a Teo por encima de otras empresas en cantidad de negocios con los que trabajan: tres supermercados, tres emprendimientos gastronómicos, tiendas de ropa y venta de bebidas alcohólicas. “Nosotros somos líderes en la implementación de lo que llamamos e-commerce 360, que incluye al servicio digital la gestión de atención al cliente y logística, por lo que entre 30 a 60 días la habilitamos las ventas electrónicas a unas empresa”, manifestó Urrutia

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)