“El crecimiento en ventas de Ciclovía se debe a la tendencia fit”

Ciclovía arrancó con la marca Caloi hace unos 43 años. Siempre a la vanguardia, y buscando nuevas marcas, se diversificó en el rubro de las bicicletas gracias a líneas reconocidas en el mercado como Scott, GT y Cannondale. Además, cuenta con una diversa gama de accesorios y equipos de gimnasio. Conversamos con Cristian Fischer, quien nos contó acerca de las novedades.

Esta empresa se caracteriza principalmente por la venta de bicicletas y por el excelente servicio post-venta que ofrece. Además, Ciclovía cuenta con todo tipo de equipamientos. “Intentamos no solamente tener el producto base, que sería la bicicleta, sino todos los accesorios y repuestos”, comentó Fischer. “También importamos bicicletas de alta gama y hace poco tiempo incorporamos prendas de la marca Under Armour”, agregó.

En cuanto a equipos de gimnasio, en el showroom se puede encontrar las marcas Atlhetic y Movement; así como la líneas Icon, que son americanas. “Contamos con el servicio de entrega a domicilio, que permite a los técnicos especialistas instalar los equipos de gimnasio sin costo adicional. Cabe mencionar que el 90 o 95% de los gimnasios del Paraguay están equipados con equipos de gimnasia de Ciclovía”, indicó Fischer.

UN CRECIMIENTO EN LAS VENTAS

“El crecimiento en ventas de Ciclovía se debe a la tendencia fit. La población paraguaya está más consciente que el deporte es salud; los médicos incluyen en sus recomendaciones practicar deportes. En Ciclovía creemos, sentimos el deporte y lo convertimos en nuestro estilo de vida. Somos motivadores de cambio, hacia una vida activa, para cuidarse y sentirse bien”, explicó Fischer.

Y añadió “esta misión está en todo nuestro equipo comercial que gracias a capacitaciones locales e internacionales logra asesorar a nuestros clientes y esto nos reditúa un crecimiento en las ventas”.

FACILIDAD E INNOVACIÓN

Ciclovía es la tienda de bicicletas más grande y moderna del país. Actualmente la empresa se encuentra a punto de implementar un sistema tecnológico que se llama Scott Smartfit, que permite medir la estatura y complexión del futuro ciclista con la finalidad de indicar la bicicleta ideal para cada persona.

“Los ciclistas profesionales y aquellos que quieren diferenciarse, buscan los productos personalizados, es por esta razón, que Scott desarrolló un software que permite escaneo posición y asientos láser, basado en 2D de alta calidad. Nuestro objetivo y nuestro enfoque es encontrar la posición del asiento perfecto para los ciclistas”, expresó Fischer.

“Queremos que el cliente encuentre facilidad en todos los sentidos. A lo largo de estos años nos fuimos equipando y tenemos todo lo necesario para cumplir con aquello que el consumidor solicite”, resaltó Cristian.

BENEFICIOS A SUS COLABORADORES

En Ciclovía trabajan aproximadamente 20 personas que aman lo que hacen. Son ciclistas apasionados, que por propia experiencia pueden asesorar de la mejor manera. No es un trabajo, es prácticamente un hobbie, ya que para ellos el ciclismo es más que un deporte, es un estilo de vida.

La empresa dispone de un gimnasio gratuito e incentivos para aquellos que vayan en bicicleta al trabajo. Por otra parte, los valores de la familia son muy inculcados en todo sentido, por eso cuentan con una capellanía. Además, la empresa cuenta con su propia guardería, sin costo para sus colaboradores.

LOS TRADICIONALES PASEOS

Existen paseos en bici de lunes a viernes de diferentes empresas, pero Ciclovía se caracteriza por realizar un circuito de ciclismo de ruta los días lunes en el Velódromo, con profesionales que se encargan de capacitar a los participantes que buscan adquirir estado físico. Esto es gratuito.

También los paseos tradicionales “Jueves de After Office”, son ideales para ir con la familia, los amigos y para pasar un buen rato. Se realiza a un ritmo más tranquilo, siempre acompañado de un móvil adelante y otro atrás, una ambulancia y dos policías. Son trayectos de aproximadamente 20 kilómetros.

Por otra parte y para los más atrevidos, los días sábados Ciclovía realiza un paseo más largo (entre 30 a 50 km), que son considerados turísticos, ya que recorren distintos lugares alrededor del departamento Central.

Más informes en: www.ciclovia.com.py

(NV)

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos