El Grupo JBB se consolida: presenta su nueva apuesta radial

En la semana, el Grupo JBB sumó un nuevo medio a su lista. Se trata de la radio SIETE, que se encuentra en el dial 107.7 de la frecuencia modulada.

Con esta incorporación, el grupo empresarial se convierte en unos de los líderes del segmento medios, debido a que es propietaria de Unicanal, RPC, Radio Disney, Radio Farra, Radio POP, Radio Uno y ahora Radio SIETE.

“Es una radio que innovará la publicidad y la frecuencia modulada, debido a que se concentrará en que no se pierda la esencia real que es escuchar música”, destacó la gerente general de SIETE, Tiziana Bussini.

Además, Bussini dijo que lo más interesante es que gracias al trabajo en conjunto que vienen realizando con la empresa Focus Media (publicidad en medios), los oyentes van a poder disfrutar de las músicas del mismo modo que lo harían con sus listas de música en las aplicaciones más conocidas.

JBB también está involucrada con el segmento de entretenimiento, contando con empresas como Filmagic (distribuidora oficial de películas de Disney, Pixar, Marvel, Universal Studios y Paramount), Escenario y Focus Media.

ONLINE

A más de poder de escuchada en cualquier radio con frecuencia modulada, también puede ser escuchada en tiempo real en el sitio www.siete.com.py.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.