El moderno centro comercial Royal Plaza abre sus puertas al público

De la mano del grupo empresarial Gran Vía, a partir de hoy todas las personas van a poder disfrutar del nuevo y majestuoso centro comercial de 20.700 m2, Royal Plaza. El mismo contará con 22 tiendas nacionales e internacionales, un amplio patio de comidas, estacionamiento en planta baja y en subsuelo, una terraza panorámica sobre Mariscal López y el supermercado más grande de toda la cadena Gran Vía.

“Representa la introducción de un modelo de negocio totalmente nuevo para nuestro país. Ofreceremos un formato de negocio “Plaza de conveniencia” con tiendas de rubros diferenciados. Debido a la naturaleza del emprendimiento queremos posicionarnos como solución a la vida ajetreada que llevamos todos hoy en día y acercarnos como un apoyo, satisfaciendo las necesidades “de paso” que puedan tener nuestros usuarios”, indicó Belén Sosa, gerente de marketing de Royal Plaza.

El mismo se ubicará sobre la avenida Mariscal López esquina Madame Lynch, y se tiene proyectado que desde el momento de su habilitación estén disponibles al público un promedio del 50% de los locales o góndolas.

“Dentro del Royal Plaza tendremos un patio de comidas climatizado, con muebles de primera línea, buscamos ofrecer al público un mix variado e interesante, al alcance de todos, así como una terraza al aire libre sobre la Avenida Mcal López donde invita a pasar momentos de ocio y distensión. Contaremos además con estacionamiento en Planta Baja de 3.000 m2. y en subsuelo de 9.500 m2, con escaleras mecánicas de acceso a la Plaza, rampas y baños para discapacitados, el Supermercado Gran Vía, con más de 4.000 m2 de construcción, cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento, en otros servicios”, concluyó, Sosa.

Algunas de las marcas confirmadas son Cooperativa Universitaria, Supermercado Gran Vía,  Sammys Pizza, Cambios Chaco, Full Market, Punto Farma, Joyería Plata Fina, Peluquería Charme, Ruta 66, AdriLove, BNF, Tintorería Clean Master, Ña Eustaquia, entre otras

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.