Expo Pioneros, con nueva fecha y renovados desafíos

Las condiciones de constantes lluvias en la región Occidental, principalmente en el Chaco Central, obligaron a las autoridades de Pioneros del Chaco S.A. a posponer la Expo Pioneros, el evento más esperado del año en suelo chaqueño.

La nueva fecha para la realización es del 31 de mayo al 2 de junio próximo.

La decisión obedeció principalmente porque los productores chaqueños están afrontando una dura situación en sus campos, independientemente de la condición del predio ferial de Pioneros del Chaco, ubicado en el corazón de las tres cooperativas más pujantes de esa región: Chortitzer, Neuland y Fernheim.

Harold Klassen, presidente de Pioneros del Chaco S.A., el Chaco Central, expresó que principalmente el departamento de Boquerón sufrió el efecto de 900 mm de precipitaciones durante el periodo de diciembre a marzo, razón por la cual se tomó la decisión de reprogramar la expoferia.

Añadió que esto no solo obligó a posponer la 1ª Edición de Expo Pioneros, sino que actualmente toda la región está enfrentando un escenario complicado a causa de los caminos intransitables.

“Los productores que no están pudiendo entregar su leche están perdiéndola porque no pueden almacenarla, por ende, deben derramar su producción, fruto de esfuerzo y sacrificio”, lamentó Klassen.

Señaló que la organización, conociendo la magnitud del problema por el que atraviesa el Chaco, decidió posponer la expoferia. A la par, se solidariza con los productores en este momento difícil.

Resaltó que los trabajos en el predio ferial también tuvieron contratiempos a causa de las precipitaciones, por lo que considera que para finales de mayo y principios de junio todos los actores podrán acudir a Expo Pioneros para desarrollar de manera óptima esta plataforma de negocios que es la más importante del Chaco Central.

“Estamos muy contentos de que, pese a la adversidad, mucha gente se comprometió con el proyecto y estamos apuntando a tener una expoferia que realmente se convierta en la plataforma de negocios más importante del Chaco Sudamericano”, declaró.

Expo Pioneros cuenta con dos pabellones cerrados donde estarán los stands de las empresas. En uno de ellos habrá dos auditorios donde se presentarán algunas charlas técnicas sobre la agricultura y ganadería, además de dos tinglados para la exposición de ganado; es decir, la muestra tendrá cuatro galpones de 1.800 m² cada uno.

El predio de la expoferia tiene 250 hectáreas, de los cuales, 45 serán utilizadas en la 1ª Edición de Expo Pioneros.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.