Exportación de maquila de servicios crece 326% (y el motor fue el contact center)

El incremento del régimen maquila vislumbra cifras superiores al periodo pre pandémico, y se estima llegar a un total de US$ 32,4 millones al finalizar el 2021. Según Ramiro Samaniego, el viceministro de Industria y Comercio, la mayoría de las empresas maquiladoras de contact center generarán principalmente mano obra joven.

“Nos sorprendimos con los números en cuanto a lo que es contratación de personal y exportación de servicios”, expresó el viceministro de Industria y Comercio, Ramiro Samaniego.

Asimismo, aseguró que hay una expectativa de crecimiento bastante auspiciosa porque Asunción se está convirtiendo en un centro de atendimiento de empresas como Nestlé y Skytel.

Samaniego comentó que Nestlé, que atiende a 32 países, proyecta expandirse, por lo que contrataría 150 funcionarios más. “El auge de las consultas en el sector de servicios está con buenas proyecciones para el año entrante”, recalcó.

Manifestó, además, que se potenciaron los servicios de atención telefónica, en parte por el cambio de reglas con el distanciamiento social como efecto de la pandemia. Agregó que la fuerza laboral es joven y domina los idiomas inglés y portugués, o bien se capacitan constantemente.

Según el informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras (Cnime), el empleo directo creció 18% en relación al inicio del año. Hasta octubre de este año, se llegó a los 1.696 puestos de trabajo.

Las empresas que más emplearon son Apex Paraguay (438), Mtel Paraguay (419), Nestlé Business (313), Recaudadora Paraguaya (297), Py Comunicaciones (161), Binary Paraguay (31), Entona (28), Telecontacto (7) y Tunning (2).

A su vez, la inversión total de la industria de servicios de exportación alcanzó US$ 6 millones, siendo Nestlé el mayor aportante con US$ 4,1 millones.

“Estamos formando gente de mandos medios para arriba y capacitando personal con oportunidad de crecimiento y una experiencia única”, significó.

Al referirse al sector maquila en general, destacó un sustancial crecimiento que indefectiblemente tendrá buenos frutos más adelante.

“Vemos que esto no tiene un techo porque cada vez son más empresas las que están consultando y viniendo. Esto está ligado también a nuestro régimen de maquila, con intención de expandirlo pasando el 2023”, expuso.

En cuanto al clima de negocios en Paraguay y su atractivo, Samaniego indicó que el país cuenta con mucha gente joven con ganas de trabajar, un sistema tributario mucho más simple y la energía eléctrica más económica. Sumó la estabilidad económica permanente.

Añadió que junto a la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), buscan captar inversiones ofreciendo facilidades y ventajas.

Remarcó que se está exportando a mercados muy exigentes como Estados Unidos, Suiza y México.

Desde la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras (CNIME), a cargo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informaron que la dinámica de crecimiento de las exportaciones de servicios, iniciadas en el año 2020, se volvería a mantener.

Las exportaciones de servicios acumuladas de enero a noviembre de este año ya alcanzan US$ 29,7 millones, y las estimaciones indican que se lograría llegar a un total de US$ 32,4 millones al cierre de este 2021.

La exportación de servicios crecería 326%, dado que pasó de un total de US$ 7,6 millones en 2019, y podría llegar a US$ 32,4 millones al cierre del año 2021.

Así, la industria maquiladora de exportación de servicios lograría niveles récord en relación con el periodo pre pandémico (2019).

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.