Fabricato inaugura su primer showroom en Asunción

Fabricato es una empresa nacional que fabrica y comercializa uniformes empresariales, para distintos segmentos corporativos e industriales.

Como respuesta a la insistente demanda de los clientes habituales -quienes exigían una tienda de donde comprar las prendas al por menor-, la firma se vio en la obligación de abrir su primer showroom para exhibir en el centro de Asunción.

“Nosotros trabajamos en la producción de prendas empresariales sobre pedido, pero constantemente nuestros clientes nos solicitaban que abrieramos una tienda donde ellos puedan ir y comprar artículos nuestros, pero por unidad. Es decir, un par de remeras, pantalones o camisas, sin tener la necesidad de realizar un pedido”, dijo Carlos Travieso, director de la empresa.

Travieso mencionó que actualmente cuentan con dos segmentos diferenciados que son: corporativo e industrial. En el segmento corporativo disponen de uniformes para oficinas, con una línea compuesta por pantalones, camisas, remeras, básicas, bermudas, entre otros productos.

Y en el segmento industrial están comercializando tres líneas que son: FacatoFlame (dirigido a personas que están expuesta a altas temperaturas); BricatoIce (dirigido a personas que están expuestas a bajas temperaturas) y AltaVisibilidad (dirigido a personas que están expuestas a sitios con poca luz).

Apuesta nacional

Cuenta Travieso que la empresa cuenta con una política estricta por la cual todos los insumos son de origen nacional y los trabajadores son todos paraguayos.

Empresas

Como cuenta con una diversa gama de productos son muchas las empresas que apuestan al trabajo realizado por Fabricato. Entre algunas podemos mencionar a Frigorífico Guaraní, Metalcar, Inpasa, DisalSudameris Bank, Bertoni, Coosar, Cis América, Coorporación tu Cereal, Embajada Argentina, CF Moto, Graficos SRL, Manafos Agroganadera, entre otras. 

Dirección

Su showroom está ubicado sobre las calles Haedo esquina Alberdi. Atención de lunes a sábados.

Más información sobre la empresa en el 021 550 101 o 0992 307 263

Web: https://www.distribuidorafabricato.com.py

Facebook: https://www.facebook.com/fabricatopy

Instagram: https://www.instagram.com/fabricatopy

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.