Finexpar pone US$ 2,2 millones para cumplir su sueño de la casa propia (lista para el 2023 y sumarán 15 sucursales)

El edificio de la financiera Finexpar, que será su casa central, culminará en los primeros días del 2023. La construcción, que empezó hace dos meses, está a cargo de AGB Construcciones y la inversión es de US$ 2,2 millones, según indicó Luis Zubizarreta, presidente de la firma.
 

El proyecto se edifica sobre la avenida Mariscal López 837 y Mary Lions. Por de pronto se finalizaron los trabajos de ejecución de pantalla de pilotes de contención para dar lugar a la próxima excavación para el subsuelo.

“Estamos construyendo nuestra sede propia. Es una superficie de terreno de 1.200 m2, sobre la avenida Mariscal López y la construcción va a tener 2.500 m2, y cuatro pisos de altura, dado que la Municipalidad de Asunción solo permite hasta ese nivel sobre la avenida”, detalló Zubizarreta.

Manifestó que el objetivo es brindar una mejor atención y calidad a los clientes de la entidad. “La inversión es de US$ 2,2 millones aproximadamente”, precisó acerca del proyecto en marcha para la sede central. El directivo comentó que la flamante casa matriz estará totalmente vidriada y será de primer nivel, además el último piso estará destinado a la atención y recepción exclusiva de clientes.

Con relación al movimiento comercial, dijo que la empresa experimenta un crecimiento muy bueno con miras a continuar abriendo sucursales en todo el país.

“Hemos adquirido 11 sucursales en diversas ciudades del interior sobre todo. Y hemos actualizado este mes de marzo con una emisión nueva de aumento de capital de G. 50.000 millones, que ha sido totalmente integrado por los socios”, expuso.

Con referencia a los proyectos que se vienen, remarcó que quieren dar impulso a las nuevas sucursales que se sumarán a la sede central en pos al crecimiento de la firma.

“Son en total 15 sucursales que tenemos actualmente y vamos a darle mucha presencia en el interior del país”, señaló.

Finexpar SAECA, cuenta con más de 31 años en el mercado financiero y posee más de 120 funcionarios.

La unidad de negocios está enfocada en el desarrollo social y económico del país, financiando a los diferentes sectores: comerciales, de consumo y está orientado a brindar fuerte apoyo a las pequeñas y medianas empresas de todo el país.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.