Francisco Santolo de Scalabl: “Queremos que los emprendedores puedan construir negocios sostenibles y escalables”

(Por BR) Conversamos con Francisco Santolo, CEO de Scalabl, una empresa global de consultoría y capacitación en negocios online, quien señaló que desde la escuela de negocios ofrecen programas educativos adaptados a diferentes etapas empresariales, utilizando métodos innovadores como el aprendizaje basado en proyectos y comunidades de práctica.

Santolo es economista y MBA, con estudios de posgrado en universidades como Harvard, Stanford, Chicago, Singularity, Kellogg, MIT e INSEAD. Además, co-fundó más de 50 empresas, lideró corporaciones multinacionales y ayudó a crear más de 500 emprendimientos a través de la metodología de Scalabl.

¿Qué diferencia a Scalabl de otras escuelas de negocios?

Nos basamos en literatura y conocimiento directo de las mejores universidades del mundo y autores. A diferencia de muchas escuelas de negocios tradicionales, que se enfocan principalmente en el contenido teórico, priorizamos la aplicación práctica de los conceptos aprendidos, adaptándolos a las realidades y necesidades específicas de cada emprendedor y empresa.

Nuestro compromiso es empoderar a los emprendedores para que puedan construir negocios sostenibles y escalables sin depender exclusivamente de inversiones de venture capital, promoviendo una filosofía de bootstrapping y crecimiento orgánico.

¿Qué tipos de programas educativos ofrecen?

Scalabl ofrece una variedad de programas educativos diseñados para diferentes etapas del emprendimiento y desarrollo empresarial. Por ejemplo, tenemos cursos cortos de negocios, de un mes, de nivel posgrado en emprendimientos e innovación, estrategia y procesos, liderazgo y management, finanzas, modelos de negocio avanzados, recursos humanos, marketing y business development, inteligencia emocional, resiliencia, networking y otras áreas fundamentales de negocio.

Así también, ofrecemos programas focalizados para especializaciones en innovación, habilidades humanas, emprendimiento, personas, liderazgo, e inteligencia artificial con una duración de cuatro a seis meses. Y los Micromasters son de nueve a 12 meses en dirección de empresa, emprendimientos, innovación y estrategia, marketing y liderazgo.

Cada uno de estos programas está diseñado para abordar diferentes aspectos y desafíos del emprendimiento y la gestión empresarial, garantizando una educación personalizada y aplicable.

¿Qué métodos de enseñanza utiliza Scalabl para garantizar un aprendizaje efectivo? 

Ponemos en práctica métodos de enseñanza innovadores, como el aprendizaje basado en proyectos, donde los participantes aplican conceptos teóricos en proyectos reales, y comunidades de práctica para compartir experiencias y soluciones entre emprendedores. Además, Scalabl emplea plataformas digitales interactivas para facilitar el aprendizaje a distancia. Nuestra metodología potenció a más de 2.500 emprendedores y empresarios en más de 50 países. 

¿Cuáles son las tendencias emergentes en la educación empresarial que Scalabl está adoptando? 

Desde Scalabl estamos adoptando tendencias emergentes como la educación continua, promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida y la aplicación exitosa del conocimiento.

Nos enfocamos en habilidades blandas, integrando la empatía, la comunicación y el liderazgo en los programas. Ofrecemos aprendizajes personalizados, utilizando datos y análisis para adaptar la experiencia educativa de cada participante. Además, incorporamos principios de sostenibilidad y responsabilidad social, preparando a los emprendedores para crear negocios rentables, éticos y sostenibles.

¿Qué oportunidades ve Scalabl para expandir su impacto en la educación empresarial?

Con Scalabl buscamos expandir el impacto a través de alianzas estratégicas con universidades, organizaciones empresariales y gobiernos para llevar sus programas a más regiones. Utilizamos tecnología educativa e IA para ofrecer aprendizaje en línea personalizado y accesible a nivel global. Desarrollamos programas especializados en sectores emergentes como la tecnología verde, la economía circular y la innovación social. Además, invertimos en investigación y desarrollo para mantenernos a la vanguardia en educación empresarial.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.