Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Creo firmemente en el trabajo en equipo, donde cada integrante aporta valor desde su rol. Para mí, el éxito colectivo se construye con compromiso, respeto y colaboración constante. Me motiva liderar equipos que se sientan parte de un propósito común, donde cada acción impacta y suma.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi mayor mentor fue Maximiliano Bellassai. De él aprendí, con su ejemplo, la importancia de ser uno con el equipo, no solo desde la estrategia sino también en la ejecución. Me enseñó a liderar desde el hacer, manteniendo siempre la cercanía y la coherencia entre el decir y el actuar.

¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Todo parte de tener claro el norte de la organización: saber quiénes somos, hacia dónde vamos y por qué hacemos lo que hacemos. Una vez definido eso, las estrategias se construyen siendo coherentes con ese propósito. Para mí, la clave está en transmitir un mensaje genuino, ser ejemplo de lo que comunicamos y hacerlo con profesionalismo y pasión. No se trata de abarcar todo, más bien de hacer lo esencial de manera consistente. Los resultados llegan como consecuencia natural de ese enfoque.

¿Qué rol juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del sector?

La inteligencia artificial llegó para potenciar nuestro trabajo. Hoy es fundamental entenderla y adaptarla a las soluciones que ofrecemos, porque nos permite innovar y generar mayor valor a nuestros clientes.

En nuestro sector específicamente, nos ayuda a tener una visión más amplia, personalizar servicios y optimizar procesos, sin perder el enfoque humano. La tecnología se convierte así en un aliado estratégico para evolucionar.

¿Cómo equilibrás la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

La creatividad es parte esencial del trabajo, pero tiene que estar acompañada de planificación y disciplina. Me gusta pensar que cada propuesta, contenido o reunión tiene que estar ligada a un propósito claro y a una hoja de ruta.

Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen de manera natural. La respuesta está en ponerle amor propio y método a cada tarea.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo transmitís eso al equipo?

Me apasiona poder servir a las personas y ayudar a los equipos a crecer juntos. Ver cómo cada integrante se eleva profesionalmente, al mismo tiempo que cuidamos y potenciamos a nuestros clientes, es lo que más me motiva. Transfiero esa pasión siendo cercano, trabajando a la par y recordando siempre que estamos en un camino de construcción conjunta.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

El gran desafío en Paraguay es insertar la ciberseguridad como un enfoque integral, no solo como un servicio aislado. Nuestra proyección es generar un mayor acercamiento a nuestros clientes actuales y también a nuevos clientes, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en el diagnóstico y la protección de sus entornos tecnológicos.

Buscamos acompañarlos en un proceso donde podamos identificar juntos las necesidades reales de su negocio y desplegar soluciones específicas que resguarden la integridad de sus datos. La personalización, la innovación y la cercanía son claves para este año.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivado?

Disfruto mucho compartir tiempo con mi familia, ir a la plaza con mi señora e hijos, entrenar artes marciales, jugar al fútbol y pasar tiempo con amigos. Esos espacios me recargan de energía y me permiten mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.