Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Image description

Hablamos con Abel Franco, encargado de producto y uno de los creadores de la aplicación, quien explicó a InfoNegocios que Rebuscate nació de una necesidad muy cotidiana, básicamente la de saber dónde comprar más barato sin tener que recorrer tienda por tienda. “Encontraba ese problema entre que quería ir a alguna tienda en específico, pero no sabía cuánto costaba. Nace de ahí la idea de poder facilitar, primero a mí, el poder encontrar un producto en diferentes tiendas en un solo lugar”, explicó.

El desarrollo fue impulsado por él junto a su socio Guillermo Álvarez, y se fue consolidando a medida que identificaban más necesidades compartidas por los usuarios. Una de las más notorias fue la dificultad de aprovechar los descuentos con tarjetas de crédito y débito. Hoy en día, los bancos publican sus promociones en distintos formatos, lo que hace que la información esté dispersa.

Franco explica que la app mantiene sus precios y promociones actualizados mediante un sistema automatizado que recorre diariamente los sitios web de tiendas y supermercados. “Actualmente, lo que hace Rebuscate es como haría cualquier persona, pero a nivel de una automatización a través de código”, detalla. Utilizan los códigos SKU de cada producto para cotejar precios en distintas plataformas y generar comparaciones en tiempo real.

Además, tienen planes de seguir mejorando el sistema incorporando inteligencia artificial para categorizar productos y ofrecer resultados aún más precisos y personalizados.

Rebuscate ya permite comparar precios en supermercados y farmacias, y sus creadores planean extender su alcance a más rubros. El objetivo es claro: darle poder al consumidor y facilitar su planificación económica en el día a día. “La herramienta se creó para empoderar a las personas a poder encontrar lo que están buscando y organizarse para impactar de manera positiva en su economía”, resumió Franco.

Disponible para descarga, la app es actualmente una aliada práctica y accesible para quienes buscan optimizar sus gastos sin perder tiempo. Para más información al respecto, el correo para comunicarse es info@rebuscate.com.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.