Gabriela Teasdale: la paraguaya nominada entre las 50 personas más influyentes de la gestión de negocios

Para conocer un poco más sobre esta excelente noticia, nos pusimos en contacto con Gabriela Teasdale, directora de Pro Líder Training y presidenta de la fundación Transformación Paraguay.

A continuación, la experta en gestión de negocios y liderazgo nos comentó cómo recibió esta nominación en The Thinkers 50, el premio de Marshall Goldsmith para los 50 pensadores más influyentes en la gestión de negocios y liderazgo.

¿Qué significa estar seleccionada entre las 50 personas más importantes del management thinkers?

Es un gran orgullo que reafirma el compromiso de seguir invirtiendo en mi crecimiento personal para devolver a mi país, a mi gente, todas las habilidades y conocimientos adquiridos.

Siempre digo que no podemos dar lo que no tenemos, entonces esta selección es también un reconocimiento a un esfuerzo y sacrificio de años para asistir a capacitaciones fuera del país que implicaron tiempo, energía y recursos. Al final todo vale la pena por la posibilidad de trabajar en proyectos que busquen el bienestar de todos los paraguayos.

¿Cómo te llegó la noticia?

Marshall Goldsmith me llamó para darme la noticia y fue algo gratamente sorprendente. El mismo Marshall quedó muy impresionado cuando visitó Paraguay por el trabajo que estábamos llevando a cabo con la fundación Transformación Paraguay para entrenar a nuestra gente en valores, así que él también estaba muy feliz de tener esa comunicación.

No era algo que me esperaba por la gran capacidad y trayectoria de los demás candidatos, así que eso me puso mucho más contenta.

¿Qué nos podés contar sobre tu formación?

Me formé en marketing primero y luego apunté al coaching y al liderazgo. Soy coach certificada en Estados Unidos y tengo una larga trayectoria en este ámbito, ayudando a individuos y empresas a alcanzar objetivos.

Por fortuna, tengo como mentores a grandes personalidades del ámbito del liderazgo y el coaching como John Maxwell y al propio Marshall, quienes me dieron las bases necesarias para desarrollar un trabajo sólido, no solo en Paraguay sino en otros países de la región.

Además, nuestra iniciativa “La transformación está en mí” me permitió trabajar en el ámbito social a escala masiva lo que constituyó una gran oportunidad de crecimiento para mí.

No puedo más que estar agradecida con mis mentores, profesores y todos quienes influyeron en mi educación y crecimiento porque encontré una manera maravillosa de pasar la posta.

¿Qué trabajo realizás en Paraguay?

Con la organización Pro Líder Training (PLT) formamos líderes en organizaciones y empresas desde hace casi una década. Tenemos como clientes a las principales empresas del país y estamos muy satisfechos de haber creado una compañía que aporta al desarrollo de Paraguay.

Y con la iniciativa social de la fundación Transformación Paraguay generamos un gran impacto a nivel país. Es una organización sin fines de lucro que a la fecha entrenó a 200.000 paraguayos en la metodología de mesas redondas para la transformación. Estos entrenamientos entregan herramientas de crecimiento personal para fortalecer el potencial, los valores y el liderazgo de quienes se capacitan. Es un crecimiento que se produce de adentro hacia afuera.

En base a tu experiencia, ¿qué pilares deben fortalecerse para seguir creciendo como país?

El liderazgo definitivamente. Todos podemos convertirnos en líderes, hace falta fortalecer ciertos valores y trabajar todos los días sin descanso en nuestro crecimiento.

Muchos de los problemas que enfrentamos no solo como país sino en el mundo se deben a la falta de líderes que dejen a un lado sus intereses personales y trabajen en beneficio de las sociedades.

Buenos líderes, que tengan el bien común como objetivo. En nuestra sociedad, creo que la autoestima es un valor en el que debemos trabajar mucho.

¿Cuán importante es que empecemos a formar líderes en las distintas áreas de la economía y la sociedad?

Creo que es sumamente importante y eso se logra a través de la educación. Una estrategia clave es enfocarse en el niño, en el joven, en el ser humano.

Con John Maxwell trabajamos en la elaboración de programas para jóvenes y adultos, en herramientas de crecimiento personal que dieron muy buenos resultados en los últimos años. Estos programas funcionan como un espejo, en donde nos miramos para reconocernos como seres humanos, para valorarnos, para descubrir nuestras virtudes y trabajar en nuestras limitaciones. Buscan formar seres que trasciendan porque conocen su propósito y tienen ganas de construir un mundo mejor.

A tu criterio, ¿existen líderes más importantes que otros?

Existen líderes que han marcado el curso de la historia y nuestros destinos como. Pero lo importante es que todos podemos ser líderes desde el lugar en el que nos toca estar.

Podemos aplicar los principios del liderazgo en nuestras familias, nuestros barrios, nuestras escuelas, nuestras iglesias, nuestras comunidades y eso definitivamente va a generar transformaciones importantes.

¿Cuál es tu consejo para los jóvenes que buscan aportar a la sociedad?

Que sigan sus sueños. La vida es un camino lleno de obstáculos, un camino cuesta arriba como dice John Maxwell. Solo con paciencia y sacrificio vamos a lograr nuestros objetivos.

Los animo a que no claudiquen, a que sean perseverantes y trabajen duro para llegar a la meta, que aprendan de sus errores, sean humildes, pidan consejos a quienes tienen experiencia y piensen en grande.

Los paraguayos somos capaces de lograr grandes cosas y tenemos ejemplos sobrados de eso. Así que hagamos honor a nuestra estirpe y transitemos por la senda de la grandeza.

50 pensadores más influyentes

Thinkers 50 nuclea a las personas más influyentes en la gestión de negocios y liderazgo a nivel mundial desde el 2001. Selecciona a los 50 pensadores más importantes del mundo de los negocios en diferentes categorías como innovación, liderazgo, coaching y mentoría, estrategia, entre todos.

Se realiza una encuesta en línea que toma como parámetro 10 criterios: la originalidad de las ideas; el impacto; cómo se presentan las ideas; la capacidad de comunicación escrita; la lealtad de sus seguidores; su criterio; cuán globales son los candidatos; el rigor de sus investigaciones; la accesibilidad a sus ideas y su sentido de los negocios. La premiación se llevará a cabo en Londres el 19 noviembre de este año.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.