Génesis se posiciona entre las mejores aguas del mundo

La marca de agua embotellada Génesis, recibió la certificación oficial de Fine Water Society, organismo encargado de unificar a las marcas más importantes del mundo, bajo su reconocido sello de calidad. La marca pertenece al Grupo Frutika S.R.L.

En su primer año dentro del mercado, la marca de agua embotellada Génesis ya consiguió posicionarse entre las mejores del mundo, debido a su ingreso como asociada del FWS, la sociedad internacional que busca resaltar las características esenciales del agua, la calidad superior, y los beneficios que proveen al ser humano.  

“Dentro del Fine Water Society se encuentran aglutinadas las mejores marcas de agua embotellada del mundo, y para nosotros es un honor que Génesis se posicione como referente local. El proceso de certificación se genera debido a la visión de la CEO, Cristina Kress, quien se percató que nuestra agua reunía todos los requisitos que exigían para contar con la prestigiosa certificación”, mencionó Jorge Acuña, Brand Manager de Génesis.

La marca se posiciona como la primera agua mineral natural y alcalina (dentro del país), cuyo pH es superior a 8, brindando de tal manera 8 beneficios principales como: hidrata hasta 3 veces más, ayuda a mejorar la presión y la digestión, promueve la desintoxicación, tiene propiedades antioxidantes, favorece la protección de las células y potencia la energía. Su alcalinidad supera ampliamente a las aguas más exclusivas del mundo, pero a un precio mucho más accesible.

“Nuestros productos tienen un pH superior a 8, por lo que consumirlo brinda muchos beneficios al organismo. Nosotros extraemos directamente de napas volcánicas que se ubican en Kressburgo, Itapúa. Actualmente estamos manejando negociaciones con varios países de Asia, América y Europa”, añadió.

La Planta Industrial Génesis posee una dimensión de 4.000 m2 y está construida en su totalidad con termo paneles, asegurando la aislación térmica/sonora y optimizando el consumo energético para el control de temperatura. La misma requirió una inversión de USD 4.000.000 y cuenta actualmente con líneas de producción con capacidad mensual de llenado de 300.000 botella.

Extra

Las ventas de agua mineral incrementaron 20% en comparación al 2015. En el 2016, se registró un movimiento de venta que rondó los USD 62 millones , y se estima que para este año la cifra aumente, llegando a los USD 75 millones, según la Cámara Paraguaya de Agua Mineral (CAPAM).

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.