Gremio decide suspender a frigorífico involucrado en escandaloso caso

Mediante un comunicado oficial, la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) decidió suspender al Frigorífico Concepción en su carácter de asociado.

Luego del reciente escándalo que se desató en la industria local, por la importación ilegal de 180.000 toneladas de carne proveniente de Brasil, la CPC tomó la decisión de apartar a este de entre sus asociados.

Según la cámara este tipo de hechos afecta el prestigio que ha ganado la carne paraguaya en los mercados más exigentes del mundo.

“Ante este ingreso ilegal de carne, corroborado por el mismo titular de Aduanas, nos juntamos con la comisión directiva de la Cámara Paraguaya de Carne y decidimos suspender por 6 meses a dicho frigorífico”, dijo a Infonegocios el titular del gremio, Juan Carlos Pettengill.

Teniendo en cuenta la estrecha relación que existe entre el sector público y privado en este segmento, estos también exigen al gobierno que continúe revelando los nombres de las personas u instituciones involucradas en este procedimiento irregular.

“Esto es un hecho aislado, la organización mundial de sanidad animal ha confirmado al doctor Hugo Idoyaga, por 3 años más como miembro del consejo directivo y le ha brindado todo el respaldo sanitario necesario ante este caso”, comentó Pettengill.

Asimismo, explicó que, en caso de ser encontrados culpables de hecho señalado, el gremio procederá a la expulsión inmediata de este.

MERCADOS

Sobre este punto, el titular mencionó que todos los mercados se encuentran abiertos para la carne paraguaya, y todas las plantas habilitadas se encuentran trabajando con total normalidad.

“El único afectado acá es Frigorífico Concepción, el resto de las plantas continuamos trabajando normalmente bajo los márgenes de la ley”, indicó.

“Lo más rescatable del caso es que sin importar la nacionalidad o el caudal económico, las leyes rigen para todos y el estado paraguayo demostró eso ante este hecho”, añadió.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.