Guille Preda: “En Paraguay hacer un disco relativamente bueno cuesta entre US$ 3.000 a US$ 5.000”

InfoNegocios hizo un resumen de la industria de la música de nuestro país, tomando las declaraciones de artistas, managers y productores de trayectoria. El DJ y productor Guille Preda dijo que en Paraguay “hay gente que está empezando a creer en la industria, invirtiendo y empezando a vivir de ella”.

El DJ y productor señaló que en el país hay mano de obra para el ámbito musical, “existen estudios muy buenos, se puede grabar acá. Faltaría avanzar en las mezclas más complejas, pero ya hay ingenieros talentosos”. Destacó que la industria paraguaya cuenta con estudios de calidad y equipos que están al nivel de Argentina, teniendo en cuenta que el país vecino es uno de los grandes de la producción musical en Latinoamérica.

Actualmente Guille Preda es DJ y propietario de GP Music & Entertainment. “Es importante fortalecer la industria, también hay otras personas que se están encargando de esto, como lo chicos de Kchiporros, Villagrán Bolaños y Kamikaze Records, que es el sello discográfico pionero”.

En relación al mundo de los DJs, Preda comentó:“Yo vengo de raíces rockeras, entonces lo que quise hacer en un principio fue darle el perfil de músico y de entertainer al DJ. Con GP Music & Entertainment impulso a nuevos DJs con perfiles distintos, utilizando el know how que debe tener el DJ, basándome en todo lo que aprendí en estos años”.

El artista explicó que el nicho del DJ fluctúa mucho, “siempre va a estar presente el DJ, independientemente al estilo que se quiera escuchar, pero la necesidad de entretenimiento que tiene la gente no va a cesar nunca”.

En Paraguay hay mercado para todo

“Hay veces que pega el rock, el trap, los ritmos latinos o el reggaetón, pero en nuestro país ya hay mercado para todos los estilos”, manifestó Guille.

GP Music & Entertainment

La disquera de Guille Preda lanzó en junio pasado un disco de la artista Maria Rehnfeldt titulado Laberinto y próximamente sacaran el disco de Danna Meza, artista pop nacional, producido en Orlando junto a productores de artistas de la talla de Bud Bunny o Nicky Jam. Este es el video de la música Flores, de la artista Maria Rehnfeldt, producido por Guille Preda.

Cumbia: música para el barrio

Marcos Camarasa, manager de Talento de Barrio también habló de la industria desde lo que es la cumbia nacional: “Este género está pasando por momentos difíciles ya que el trap está ganando preponderancia, sin embargo, Talento de Barrio no se ve afectado porque estamos consolidados en el mercado de la música”.

El manager resaltó la importancia de que las bandas de cumbia empiecen a tener materiales audiovisuales para crecer. “Hoy es imprescindible lanzar materiales audiovisuales en el mercado musical, no como antes que de la radio se pasaba directamente a la popularidad”. Según Camarasa, la banda tuvo muchísima aceptación con Amaneció lloviendo, último video que presentaron.

De acuerdo a Camarasa, Talento de Barrio tiene un promedio de 350 shows por año, y el mes más fructífero para ellos es diciembre, cuando suelen alcanzar 50 presentaciones.

En cuanto a las novedades de la banda de cumbia, el manager anunció que Camarasa Producciones –firma de su hermano Édgar– compró el nombre de la banda El Remixero, que posteriormente estaría sacando temas nuevos. También adelantó que su hermano Edgar Camarasa –líder de Talento de Barrio– está trabajando con un amigo en el lanzamiento de un tema en el que van a experimentar con el trap.

“Se está empezando a crecer en la profesionalización”

Mike Martínez de la banda de thrash metal The Force sostuvo que la presencia del metal en Paraguay está progresando muchísimo, “desde el 2011 hasta hoy vinieron muchísimas bandas internacionales de diferentes estilos y eso abrió el campo para que más personas se interesen en la escena local del metal”.

El líder de The Force nos contó que hay unas cuantas bandas de metal que se volvieron conocidas gracias a las herramientas digitales, hasta el punto de ir a tocar a Europa. “Nosotros desde que empezamos tuvimos buena respuesta en la escena underground del thrash metal, tanto en Europa como en países de Latinoamérica”, reveló Mike.

Sin embargo, “lo que está difícil todavía es vivir de la música, pero pienso que de a poco eso va a ir cambiando. Se está empezando a crecer en la profesionalización del rock y el metal, al heavy metal le va a costar un poco más porque no es un estilo tan comercializable como otros aunque bastante gente se está interesando”, añadió Mike.

En lo que respecta a lo organizativo, Mike nombró a Asunción Mosh como la marca que fue creada para expandir un poco más la escena del metal. “Asunción Mosh constantemente está organizando giras por el interior, festivales y comúnmente su cierre del año se hace con un concierto en el Rowing Club”. El artista también citó a la productora Diorama, por el empeño que pone en apostar por el metal.

Conciertos

El Paraguay Alternativo VI se realizará el martes 25 de setiembre en el salón García Lorca de la Manzana de la Rivera a las 19:00. El festival contará con la presencia de la banda alemana de thrash metal Desctruction como cabeza de cartel, seguida por las bandas nacionales Patriarca y The Force.

En cuanto a la cartelera de noviembre, se presentarán la banda alemana de thrash metal Kreator y Arch Enemy, banda sueca del género death melódico. Los dos conciertos son organizados por la productora Diorama.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.