Importante grupo textil de Brasil habilitó sede en Alto Paraná

Hogar Textil es la nueva planta industrial perteneciente al reconocido Grupo Altenburg. La sede está situada en el departamento de Alto Paraná.

La misma se encuentra en pleno funcionamiento dentro del complejo Algesa S.A. de Ciudad del Este. Inicialmente producirá edredones que serán exportados al Brasil, para su terminación en las industrias Altenburg, líderes en el segmento de fabricación de artículos de cama y baño.

“Hoy comenzamos una nueva e importante etapa de nuestra historia, una historia que está próxima a cumplir 100 años en el segmento. Mi abuela fue quien inició con esta empresa fabricando edredones y gracias a su espíritu emprendedor podemos estar aquí, expandiendo esta tradición”, dijo Rui Altenburg, gerente de la compañía.

El directivo añadió que la instalación de la planta industrial en nuestro país está directamente relacionada a su plan de expansión regional. Actualmente cuentan con cerca de 9.500 puntos de venta en Sudamérica.

También mencionó que, a más de su importante papel como uno de los líderes en el mercado de cama, mesa y baño, también son líderes absolutos en la venta de almohadas.

“Queremos anunciar que hoy estamos enviando nuestro primer camión con productos con destino a Brasil y que estaremos enviando dos camiones por semana. Agradecemos a todos los profesionales que fueron parte de este trabajo, a nuestros directivos y a nuestros colaboradores que nos ayudarán a seguir desarrollando la idea de un mundo mejor”, agregó Altenburg.

La fábrica de Altenburg está presente en Uruguay, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Chile, Colombia, Panamá, Costa Rica, Salvador, Guatemala y Paraguay.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.