Industrias Gráficas Nobel SA espera mantener liderazgo de Avon en un peculiar año escolar

(Por Diego Díaz) Camino a sus 41 años en el mercado, la Industria Gráfica Nobel SA, reconocida por su marca Avon, espera un inicio de clases favorable para la industria gráfica. Según la gerente de marketing, Katherine Catolino, el objetivo para el 2021 radica en continuar como líderes en el mercado nacional.

“Estamos con una campaña institucional de Avon y todos sus productos porque queremos continuar nuestro posicionamiento en el mercado. Aparte de dicha marca, Industrias Gráficas Nobel SA cuenta con otros productos que agregan calidad al rubro local”, manifestó Catolino. Además de los tradicionales cuadernos Avon, el grupo empresarial se dedica a la elaboración de packagings para el rubro gastronómico, farmacéutico, impresiones digitales, terminados digitales, impresiones sectorizadas, etc.

Por otro lado, Industrias Gráficas Nobel SA posee artículos de librería, cuadernos de oficina, hojas cambiables, carpetas archivadoras y licencias para utilizar personajes reconocidos del mundo del entretenimiento, como los de Dragon Ball Z, Princesas y Frozen. Asimismo, tienen una línea de cuadernos con tapas diseñadas por la artista argentina Car Pintos.

“La ampliación de nuestra oferta es uno de los motivos que nos hace reconocidos en el mercado nacional, debido a que los clientes saben que cada temporada escolar implementamos algunas innovaciones”, complementó Catolino. A su vez, resaltó que la industria nacional posee una producción que con el tiempo adquirió un buen nivel, lo cual hace mucho más competitivo al mercado.  

Entretanto, Catolino sostuvo que lo que Industrias Gráficas Nobel busca para el 2021 es acompañar de vuelta a las familias en un año en el que existen muchas dudas sobre cómo se desarrollará el calendario escolar. “No sabemos en qué medida las clases serán presenciales y en qué proporción virtuales. No obstante, estamos seguros de que Nobel, y principalmente Avon, tendrá relevancia porque los niños necesitarán todo nuestro portafolio de productos”, enmarcó.

Con respecto al 2020 indicó que, como la temporada alta del sector se da en el primer trimestre del año, no fueron afectados en sus ventas por la pandemia, ya que los padres contaban con todos los útiles para el mes de marzo. Por otra parte, anunció que los productos de la línea Avon están en todos los puntos de venta desde principio del mes para responder a la temporada alta

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.