Initiative presentó su nueva sede corporativa

El pasado jueves se llevó a cabo la inauguración del edificio Initiative, ubicado sobre la calle Coronel Brizuela 3089 casi Ciudad del Vaticano de la capital.

En el acto inaugural, el director ejecutivo de Initiative, Rodrigo Arturi mencionó a los presentes que esta presentación va de la mano con el objetivo que la misma sea conocida como la mejor escuela de negocios de Paraguay.

“En Initiative Escuela de Negocios creemos en que es necesario invertir para un futuro mejor. Por ello estamos inaugurando esta nueva sede como una inversión no solo para la comodidad de nuestros alumnos, sino como una inversión dentro de un compromiso por ofrecerles la mejor experiencia de formación profesional”, indicó Arturi.

Posteriormente, el representante de Arturi HeadHunters -unidad de negocios del grupo-, Paul François Arbulú destacó la importancia del proyecto que vienen desarrollando, debido a que escogen a los profesionales destacados en distintas áreas corporativas y los conectan a las empresas más prestigiosas que buscan sobresalir en distintas áreas del mercado.

La puesta a punto del edificio Initiative requirió una inversión de USD 70.000. Dentro de este funcionan 3 empresas distintas que son: la agencia de marketing WOW! BrandLab; la consultora corporativa Arturi HeadHunters; y en su área de capacitación, Initiative Escuela de Negocios.

Además de los espacios mencionados, el grupo cuenta con 3 salas para formación educativa con capacidad para 110 personas en total. En estas se realizarán los distintos diplomados o executive masters.

CONVENIOS

Initiative Escuela de Negocios se enfoca en el desarrollo de habilidades directivas a través de sus programas de capacitación que cuentan con la certificación internacional del Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y del CESMA Business School de Madrid (España).

PLUS

Durante la presentación inicial, Benito Barros, rector del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y asesor académico de Initiative, ofreció una charla sobre “Estrategias competitivas para el siglo XXI”.

Al igual que el director ejecutivo Rodrigo Arturi, Barros presenta una vasta experiencia en el sector corporativo y en el sector académico.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.