Johnny B. Good abrirá sus puertas desde mañana. (Más de US$ 2,5M de inversión)

Desde las 7:00 de la mañana del miércoles, la cadena de bar-restaurant temáticos musicales “Johnny B. Good” recibirá a los comensales en su primer local ubicado sobre la Avenida Aviadores del Chaco.
Luigi Cáceres, director de EMG, dijo que con esta apertura inicia una nueva etapa empresarial para el grupo, no solo por la envergadura de la inversión (2,5 millones de dólares para los dos primeros locales), sino por lo que representa el desembarco de una marca como esta.

El local de Aviadores tiene una superficie de 1.011 m2 y puede atender a 400 comensales a la vez. Al mejor estilo americano, la arquitectura del lugar se caracteriza por sus grandes vigas y techo de doble altura.

SEGUNDO LOCAL
En una semana más, la marca habilitará su segundo local en el Paseo La Galería. Esta contará con una tentadora terraza para disfrutar del sol y de la noche al aire libre. Con una capacidad para 200 comensales y 850 m2 , resaltará por su ambiente escenográfico con figuras del Rock & Pop internacional.

“La cadena ofrece una gastronomía cuya misión es la de superar las expectativas de los consumidores en todas las franjas horarias y durante todos los días del año. Para ello, cuenta con una amplia gama de productos que van desde una completa cafetería y desayunos americanos, almuerzos ejecutivos, repostería artesanal y una selecta variedad de tragos y cocktails”, detalló el directivo.

Para ambos locales se contrataron a más de 150 colaboradores directos.
 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.