Joven paraguaya de tan solo 18 años está entre las más influyentes del mundo

Se trata de Diana Vicezar quien fue seleccionada entre cientos de postulantes como una de las personas más influyentes del mundo. A sus 18 años, la misma se encarga de construir refugios para animales en situación de calle.

Vicezar se encuentra entre los 33 jóvenes más influyentes del mundo, mediante el programa Global Teen Leader 2019 y conversó con InfoNegocios sobre su proyecto Mymba Rayhu, y cuáles son sus planes a futuro.

¿Cómo tomaste la noticia de estar entre los jóvenes más influyentes del mundo?

Es un gran reconocimiento al trabajo que venimos realizando con nuestra organización, y a la vez es una oportunidad valiosa para representar a Paraguay en la cumbre Just Peace Summit.

Mi objetivo es nutrirme del conocimiento de importantes referentes del ámbito sustentable, de manera a implementar estas buenas prácticas en mi proyecto.

¿Cómo iniciaron el proyecto?

Nosotros vimos que una problemática presente en nuestras comunidades era la gran cantidad de perros abandonados que había en las calles, así como también la importante cantidad de basura dispersa. Por eso, nos planteamos una acción para dar al menos una solución provisoria a estos inconvenientes, y fue así que nos abocamos a construir casas temporales para estos animales, con elementos que consideramos basura en muchos casos. Por ejemplo, botellas, envases de leche, plásticos en general u otros elementos. En septiembre de 2017 comenzamos con la planificación.

¿Dónde realizan las casas para las mascotas?

Nos acercamos a los encargados de la escuela Emilio Ferreira, del barrio Santísima Trinidad, y ahí comenzamos a elaborar estas casas, con el apoyo de los alumnos.

La idea no solamente fue diseñar estas casas, sino fomentar una cultura en la que reutilicemos elementos que consideramos basura, y nos aboquemos a cuidar el medio ambiente, a la par de ayudar a las mascotas. Iniciamos la construcción en abril de 2018, y tenemos una gran cantidad de casitas terminadas, que en principio las colocamos en el mismo barrio.

Pero la idea es seguir trabajando la metodología para llegar a más puntos, y alcanzar nuestro sueño de contar con un refugio de animales. Esa sería la gran meta que tenemos.

¿Cómo se manejan en el aspecto monetario?

Hasta el momento no recibimos ningún tipo de apoyo monetario, lastimosamente. Todos los materiales son reciclados y si se necesitan insumos en la elaboración, nosotros los adquirimos.

Pero todo esto lo hacemos de buena manera, porque sabemos el impacto positivo que tiene nuestra acción. El sustento económico va a ser importante para la construcción del refugio que pretendemos, y también para alcanzar distintos puntos del país con esta metodología.

¿Cuán grande es la problemática?

Paraguay se encuentra entre los países con mayor índice de abandono de perros en Latinoamérica, ya que según estadísticas se tienen cerca de 150.000 perros en las calles. Es una cifra bastante grande, por eso estamos buscando paliar esta situación, y también generar datos para determinar si la situación se agrava o disminuye con el paso del tiempo.

Somos conscientes de que no acabaremos con la situación de la noche a la mañana, pero si podemos ayudar a contrarrestar esto, ya es una gran satisfacción para nosotros.

¿Cómo se los puede contactar?

Nos pueden contactar por medio de nuestras redes sociales, con el nombre de la organización, Mymba Rayhu y allí ver nuestros trabajos e incluso ver de qué manera pueden colaborar con este proyecto.  

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.