Kili Video cerró el 2021 con más de 100 películas en cartelera (y proyectan 2022 exitoso)

La cofundadora de Kili Video, Cecilia Vargas Peña, resaltó que en el 2021 consiguieron logros de alta relevancia como haber conseguido el sello Marca País y sumar a su cartelera más de 100 películas, documentales y series. Además, recordó que lanzaron su aplicación móvil propia para el sistema operativo Android, y este año evaluarán lanzar la app para iOS.
 

"Un logro que conseguimos fue tener en nuestra plataforma Matar a un Muerto, una película de gran nivel. Otra cosa que consideramos un objetivo fue acompañar proyectos como Women in Film Paraguay, que es un ciclo de cine de mujeres latinoamericanas", dijo Vargas Peña, quién enumeró los aspectos positivos del 2021 de Kili Video.

Además, la directiva señaló que Kili Video llevó el año pasado, junto a la Alianza Francesa, la Campro y el Fondec, un concurso de cortos documentales conocido como Los Premios Lumière, donde hicieron un workshop de cinco clases, y este año sabrán quién es el ganador que se llevará una beca para estudiar en la prestigiosa universidad de cine La Femis, de París.

Por otra parte, la emprendedora resaltó que la empresa también apoyó el concurso de cortos del PNUD, de los cuales tres de los ganadores tienen sus trabajos en el streaming. "El año pasado tuvimos picos de ventas, un fin de semana realizamos una venta por minuto", comentó.

Con un intenso trabajo de innovación, Kili Video llegó entre los seleccionados para Bizarro Lab, posiblemente la aceleradora de cine más grande de Latinoamérica en el ámbito del entretenimiento, donde 14 empresas de toda la región, en su mayoría de Chile. Sobre el tema Vargas Peña adelantó que en abril sabrán si ganaron y pasan a la ronda de negocios.

"Un hito fue que nos hayan concedido fondos del Conacyt para el desarrollo de la tecnología blockchain, un sistema utilizado por las criptomonedas, pero en este caso aplicado a los derechos y seguridad de las películas", acotó. Cabe resaltar que Kili Video es la primera plataforma de Latinoamérica que implementará dicha tecnología, con la finalidad de resguardar los materiales audiovisuales.

Entretanto, reveló que cerraron un contrato con Cinépolis, una de las distribuidoras más grandes de Latinoamérica, por la cual tendrán películas de toda la región, entre la que se encuentra "Las Niñas Bien'', protagonizada por Ilse Salas. Otras películas con las que contarán serán Chicuarotes, de Gael García, y otras que cuentan con Damián Alcázar en el elenco.

Proyectos 2022
"Ahora estamos en el Innovation Week de Río de Janeiro para ver qué podemos ir implementando en nuestra plataforma en cuanto a tendencia tecnológica. También pensamos hacer un estreno semanal oficial", subrayó. A su vez, puntualizó que estrenarán una serie de ciencia ficción, titulada "A través del Túnel", que arrancará con los dos primeros episodios.

Por último, reveló que lanzarán una serie documental producida por Kili Video sobre el narcotráfico, donde tocan el asesinato de Santiago Leguizamón y otras víctimas de las organizaciones criminales. "Estuvimos trabajando todo el 2021 en este material y pensamos lanzar el teaser. Además vamos a tener una obra de teatro gratuita para el 2 y 3 de febrero en memoria de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner", finalizó.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.