La 1ra tienda de esta marca en Paraguay será de Kemsa

Hace poco supimos del desembarco de Reebok en nuestro país de la mano de Kemsa. Ahora la compañía cierra el año con la sorpresa de una nueva (y muy esperada) marca.

Se trata de AÉROPOSTALE, la firma de ropa casual y accesorios de moda para jóvenes entre 14 y 24 años, que si bien era muy conocida en el mercado local, no tenía representación oficial.

La hora llegó, y para mediados de diciembre, Kemsa Comercial e Industrial SA anuncia la apertura de su primera tienda, que estará ubicada en el segundo nivel del Paseo La Galería, y para la cual ha invertido USD 350.000.

250 m2 de ropa casual, deportiva, calzado y accesorios, construidos bajo rigurosos estándares internacionales y mobiliario importado.

La idea es que en la primera tienda de AÉROPOSTALE del país, así como en las otras cuatro que tienen previsto abrir en los principales centros comerciales de Asunción y Gran Asunción, el público encuentre la misma oferta que en cualquier otra parte del mundo, y “con precios muy parecidos a los de EEUU”, según declaraciones de Daniel Urbieta, gerente Comercial de la cía.

Los productos AÉROPOSTALE también serán comercializados en la cadena de tiendas American Look, perteneciente al grupo.

Para conocer las novedades, así como los embajadores nacionales de la marca pueden seguir sus cuentas en Instagram y Facebook.

Sobre AÉROPOSTALE

AÉROPOSTALE es una empresa textil de EEUU que fabrica y comercializa ropa casual y accesorios de moda para jóvenes de 14 a 24 años, en más de 800 locales repartidos por el mundo. La primera tienda de AÉROPOSTALE se abrió en Newport Mall de Nueva Jersey en 1987. Su nombre se inspira en el servicio de correo aéreo franco-americano de 1920 designado Compagnie Générale AÉROPOSTALE.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)