La orejona en Paraguay: presentaron el trofeo de la Champions League

El prestigioso trofeo fue presentado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, de la mano de la marca patrocinadora de la Champions League, Heineken.

Las actividades previstas por Heineken comenzaron en el mediodía del jueves, con la presentación de la copa ante miembros de la prensa e invitados especiales. Otra de las sorpresas es que en la ocasión se hizo presente Carles Puyol, una de las leyendas del fútbol mundial y ex capitán del Barcelona F.C.

Carles estará acompañando toda la gira de la copa por nuestro país, los días 22, 23 y 24 de marzo.

“Lo que busca Heineken con esta iniciativa es promover el fútbol a nivel mundial, por ende, nos apoyamos en el vínculo que nos une con el torneo más importante del mundo desde hace 20 años, para que se pueda brindar una experiencia única al público local”, destacó Alberto Ugarte, brand manager de Heineken Paraguay.

Así también, el brand manager comentó que Paraguay es la única sede en Sudamérica que disfrutará de la gira, que se estará realizando en varios puntos de la ciudad de Asunción, como locales nocturnos, espacios deportivos y culminará con un gran evento en el Shopping del Sol – el sábado 24-.

Para participar de las actividades, los fanáticos pueden seguir los movimientos de la orejona en las cuentas oficiales de Heineken, y para ser parte de la actividad del sábado deben comprar un pack de la cerveza, e ingresar el código alfanumérico en la página www.heineken.com..py, para acceder a dos pases exclusivos.

A su vez, Puyol resaltó que es sumamente importante que los países puedan disfrutar de esta experiencia, y que con el poco tiempo que tiene en Paraguay se ha percatado que es un país excepcional, por ende, le gustaría venir con más tiempo en otra ocasión.

En cuanto a los futbolístico recordó varias Champions League ganadas con el Barcelona en sus 20 años de carrera profesional, y se acordó del “partido más duro que tuvo en el Mundial de Sudáfrica 2010 -donde fueron campeones-, que fue contra Paraguay en cuartos de final”.

La experiencia “Enjoy the show, share the trophy” de Heineken busca no solo mostrar la copa, sino que las personas se puedan tomar fotos con ella y este icono del fútbol español.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.