La orejona en Paraguay: presentaron el trofeo de la Champions League

El prestigioso trofeo fue presentado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, de la mano de la marca patrocinadora de la Champions League, Heineken.

Las actividades previstas por Heineken comenzaron en el mediodía del jueves, con la presentación de la copa ante miembros de la prensa e invitados especiales. Otra de las sorpresas es que en la ocasión se hizo presente Carles Puyol, una de las leyendas del fútbol mundial y ex capitán del Barcelona F.C.

Carles estará acompañando toda la gira de la copa por nuestro país, los días 22, 23 y 24 de marzo.

“Lo que busca Heineken con esta iniciativa es promover el fútbol a nivel mundial, por ende, nos apoyamos en el vínculo que nos une con el torneo más importante del mundo desde hace 20 años, para que se pueda brindar una experiencia única al público local”, destacó Alberto Ugarte, brand manager de Heineken Paraguay.

Así también, el brand manager comentó que Paraguay es la única sede en Sudamérica que disfrutará de la gira, que se estará realizando en varios puntos de la ciudad de Asunción, como locales nocturnos, espacios deportivos y culminará con un gran evento en el Shopping del Sol – el sábado 24-.

Para participar de las actividades, los fanáticos pueden seguir los movimientos de la orejona en las cuentas oficiales de Heineken, y para ser parte de la actividad del sábado deben comprar un pack de la cerveza, e ingresar el código alfanumérico en la página www.heineken.com..py, para acceder a dos pases exclusivos.

A su vez, Puyol resaltó que es sumamente importante que los países puedan disfrutar de esta experiencia, y que con el poco tiempo que tiene en Paraguay se ha percatado que es un país excepcional, por ende, le gustaría venir con más tiempo en otra ocasión.

En cuanto a los futbolístico recordó varias Champions League ganadas con el Barcelona en sus 20 años de carrera profesional, y se acordó del “partido más duro que tuvo en el Mundial de Sudáfrica 2010 -donde fueron campeones-, que fue contra Paraguay en cuartos de final”.

La experiencia “Enjoy the show, share the trophy” de Heineken busca no solo mostrar la copa, sino que las personas se puedan tomar fotos con ella y este icono del fútbol español.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.