Llegó Fanbag con un nuevo concepto en regalos

Con una inversión aproximada de 100.000 dólares llegó al país Fanbag, una empresa dedicada a la venta de regalos de experiencia, una novedosa forma de regalar.

Sobre el punto, Adriana Alarcón, propietaria del emprendimiento en Paraguay, afirmó que lo que buscan es cambiar el concepto del regalo material, para empezar a regalar experiencias como viajes, spas, aventura, gastronomía, entre otros. Asimismo comentó que no se limitan solo a los regalos de experiencia para la familia o amigos, sino que apuntan a posicionarse en el ámbito corporativo.

Mencionó que actualmente ya tienen presencia en varias entidades financieras que están trabajando bajo este nuevo concepto. En el segmento corporativo están trabajando fuertemente con las áreas de Recursos Humanos, Fuerza de ventas, Marketing, entre otras.

Entre otros puntos, Adriana mencionó que esta nueva forma divertida de regalar está muy posicionada en otros países como en Europa o Estados Unidos. “Lo bueno de este concepto es que el cliente no siempre va elegir el regalo a gusto del que regala, con esto el agasajado va elegir el regalo, el día y la hora en el cual puede disfrutar”, apuntó.

¿Cómo funciona?

La Fanbag funciona de dos maneras; una es el envío, donde el comprador indica donde se realiza la entrega al agasajado y la otra es la Fanbag virtual, donde el agasajado recibe su obsequio a través de un email con la felicitación y el código para acceder a ella. “Es una excelente opción para evitar costos de envío, regalar sin necesidad de salir a presupuestar opciones y resolver en pocos minutos y de manera muy simple”, apuntó Adriana.

Estas experiencias se agrupan por categorías: cocinas del mundo, desayunos, bienestar, aventura, sensaciones, mix (una mezcla de todas las anteriores). La encargada dijo que en este año estarán sumando más categorías al catálogo de la marca y el próximo paso es contar con viajes.

El servicio está disponible en la página www.fanbag.com.py

Los obsequios Fanbags van desde Gs. 140.000, dependiendo de la categoría y experiencia con regalos digitales y físicos. En la mayoría de ellas, la experiencia es para que la disfruten dos personas.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.