Medios españoles destacan atractivos turísticos de Paraguay

Un destino turístico completo, que combina de manera interesante propuestas de naturaleza con las de cultura, más la consabida hospitalidad de su gente, son solo algunos de los aspectos que destacaron comunicadores españoles que recorrieron distintos atractivos de Paraguay. Los mismos visitaron el país en el marco de una alianza entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y Lleva Viajes Tour Operator, el Itapúa Convention y el guiado de profesionales de la empresa Discover South America.

“El fam press forma parte de la estrategia que desde hace unos años viene impulsando el Gobierno paraguayo junto con aliados estratégicos, para posicionar turísticamente el país en Europa e ir diversificando nuestros mercados”, explicó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, tras entregar menciones de reconocimiento a los visitantes.

“Paraguay como destino turístico ha sido una sorpresa muy interesante, por el poco conocimiento que tenemos en España. Me ha encantado la Ruta Jesuítica, descubriendo las distintas misiones. Hay un atractivo natural paisajístico fuera de toda duda, como los Saltos del Monday. Es un país completo y una propuesta diferente”, resumió Javier Carrión, uno de los mejores freelance de España, quien escribe en el prestigioso ABC Viajes, la revista Viajar y en el suplemento de viajes de la Revista Hola, por mencionar algunos medios.

A su turno, el destacado fotógrafo de viajes, Ángel López Soto, valoró el conocimiento de lugares donde nunca había estado, en su segunda visita al país. “Este país tiene un poder cultural importante y gente maravillosa. Estoy encantada de estar en Paraguay”, expresó -por su parte- Carmen Quirós, directora de la Revista Vanitas.

Óscar San Martín, director de Comunicación, Prensa y Redes Sociales de la empresa Politours, resaltó las ganas que manifiesta el destino de mostrarse al mundo, ya que “tiene más que ofrecer de lo que uno podría suponer”.

“Me ha gustado muchísimo la gente, muy amable, hospitalaria y que transmite una sensación de seguridad”, concluyó Pilar Andrés, del Departamento de Ventas para América Latina de la operadora Tui Spain, división corporativa emisora en España de Tui Group, que comercializa viajes especializados a Europa, Oriente Medio, África, Asia, Pacífico y América, entre ellos Paraguay.

El itinerario

El recorrido de los visitantes comenzó en Asunción, ocasión en que conocieron el centro histórico, la cultura y propuestas de naturaleza en torno al Cerro Lambaré y la bahía. Posteriormente la comitiva se adentró en el Circuito de Oro, con visitas a la Iglesia San Buenaventura de Yaguarón y a centros de artesanía de barro de la ciudad de Itá. Seguidamente vivieron la experiencia de la Ruta Jesuítica con visitas al Museo Diocesano de San Ignacio, el Museo de Santa María de Fe, el centro histórico y el hotel estancia Tacuaty de Santiago; una parada en el Refugio Faunístico Atinguy de Yacyretá en Ayolas; la Misión de San Cosme y San Damián; el centro de Encarnación y los patrimonios mundiales de Trinidad y de Jesús de Tavarangué.

El recorrido por la Yerbatera Selecta de Bella Vista permitió experimentar la Ruta de la Yerba Mate, antes de conocer el destino Alto Paraná, con sus majestuosos Saltos de Monday, la imponente hidroeléctrica Itaipu, el emporio natural legado por el sabio Moisés Bertoni y las propuestas culturales y el turismo de compra de Ciudad del Este. La travesía concluyó con los magníficos atardeceres que regala el Lago Ypacaraí desde San Bernardino.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.