Mil reuniones de negocios en dos días: Hoy arranca Rueda Internacional

Arranca la jornada de reuniones de la Expo Rueda Internacional 2018, con una importante cantidad de empresarios extranjeros, que vienen en la búsqueda de oportunidades de negocios.

La actividad que se desarrollará en dos jornadas (17 y 18 de julio), en el Salón de Eventos “Dr. Germán Ruíz” de la Asociación Rural del Paraguay, irá desde las 10:00 a.m., hasta las 08:00 p.m.

Para esta edición, la organización de la Expo Rueda de Negocios, presentó una nueva modalidad que consistía en 4 jornadas distintas, en dos locaciones específicas.

Las primeras 2 jornadas se realizaron en Asunción Dazzler Hotel, el pasado 9 y 10 de julio, y las siguientes 2 jornadas se realizan entre hoy y mañana, en el marco de la Expo Feria Internacional de Mariano Roque Alonso.

De acuerdo a lo expresado por Luis Schmeda, organizador general de la exposición, se optó por esta temática nueva debido a la importante cantidad de empresarios anotados para la actividad, y porque estaban buscando ofrecer un espacio más segmentado, acorde a las necesidades de cada uno.

En estos 2 días, participarán las más de 450 empresas nacionales e internacionales, con más de 1.000 reuniones programadas hasta el momento. La jornada del martes apunta a enfocarse en reunir compradores y vendedores, mientras que la del miércoles será de temática abierta, reuniendo a distintos empresarios, con distintos objetivos.

Schmeda señaló que las empresas no registradas para la actividad de este miércoles 18, están a tiempo de participar de la rueda. Solamente, deben ir a presentarse previamente en el Salón del evento, y completar las informaciones requeridas de la compañía.

EMPRESAS

Se espera un total de 180 empresas extranjeras y 270 empresas paraguayas (hasta el momento). Las delegaciones comerciales más importantes provienen de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Holanda, Uruguay, entre otros.

VOLUMEN DE NEGOCIOS

El organizador resaltó que para esta edición esperan superar la cifra registrada en su edición anterior, que fue de USD 161 millones.

Si bien no explicó en cuanto se superaría esta meta, afirmó que las condiciones están dadas para que esto tenga un desenlace positivo.

CONTACTO

Las empresas pueden ingresar a la página www.exporuedaparaguay.com para conseguir más información, o simplemente comunicarse al celular (0986) 828.085.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.