Moody's mejora calificación de Paraguay y muestra que lo ven con economía saludable y potencial

Luego de siete años Paraguay mejora su perspectiva crediticia pasando de estable a positiva, según la calificadora internacional Moody's. La información fue confirmada por el mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
 

De ahora en más el grado en el que se encuentra Paraguay es de Ba1, habiendo permanecido por mucho tiempo en el grado B2. El Ministerio de Hacienda hizo un anuncio oficial de esta modificación frente a diferentes actores del sector empresarial y analistas económicos que valoraron positivamente la opinión del organismo internacional.
 
Según la economista de la consultora Ferrere CPA, Patricia Goto, después de muchos años volvemos a tener una mejora de la perspectiva económica, que permaneció estática por mucho tiempo. "Esta es una buena noticia, considerando la coyuntura adversa. Las calificadoras observan a Paraguay con una economía saludable y con potencial", sostuvo.
 
Goto agregó que si bien habrá una posible recesión este año, esto responde a factores exógenos y transitorios, por lo cual la perspectiva de mediano y largo plazo continúa siendo positiva. Según la economista, la base de la estabilidad, principalmente, es la disciplina macroeconómica, reflejada en los indicadores fiscales que se destacan frente a sus pares crediticios.
 
"De concretarse las reformas institucionales previstas, como el del servicio civil, se robustecerá el perfil económico del país", remarcó. Asimismo, añadió que mejorar la imagen está supeditado a comenzar a ejecutar cambios de mayor profundidad.
 
La mejor calificación de Moody's se da en un contexto en el que Paraguay está siendo examinado por la Gafilat y existe posibilidad de que vuelva a ingresar a la lista gris. Goto indicó que el análisis de las calificadoras es más integral y considera aspectos económicos, políticos e institucionales, además de los sistemas de protección contra el lavado.
 
"Paraguay tuvo avances significativos en su perfil macroeconómico que sustentan parte de los avances en materia crediticia. Igualmente, esto no quita que estemos expuestos a riesgos", argumentó. Goto complementó que de concretarse el ingreso a lista gris indefectiblemente la imagen externa del país se verá deteriorada.
 
Entretanto, la economista aclaró que el resultado del examen de Gafilat servirá para una mejora en la perspectiva estructural. "Para que Paraguay avance en la calificación y llegue al grado inversor se requieren reformas de largo aliento. Es probable que el camino sea el más largo y difícil", finalizó. 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.