Palo Santo Brewing Co. saca al mercado su línea industrial de café frío y se posiciona como pionero en el segmento

(Por Diego Díaz) Agustín es la línea de cold brew –café frío– que la cervecería Palo Santo Brewing Co. lanzó tras una alianza realizada con Kafa Tostadores. El nombre hace referencia al icónico artista Agustín Pío Barrios e inserta al mercado una oferta que responde a las tendencias del consumo internacional.

“Este es un producto natural, sin conservantes, sin azúcares y ligero, que puede acompañar la vida deportiva en el día a día. Comúnmente el cold brew suele reemplazar a las bebidas energizantes, debido a que es mucho más saludable”, manifestó uno de los socios de la Palo Santo Brewing Co. y director del área comercial, Rubén Cabañas. Agustín es un café infusionado en agua a temperatura de ambiente durante varias horas, lo cual consigue extraer la esencia y el sabor del grano.

El producto contiene el doble de cafeína que una taza normal de café, se puede beber con leche, azúcar, el agregado que se prefiera o solo en vaso con hielo. Además, mezcla granos de origen nacional 100% arábica con otros importados de la finca Cristo Negro de El Salvador.  

Según Cabañas, Agustín tuvo buenos resultados cuando sacaron el producto para que sus clientes lo prueben, por lo que posteriormente decidieron hacer el lanzamiento oficial. “Nos asociamos con Kafa Tostadores y logramos crear un producto que mezcla insumos paraguayos y salvadoreños, dos lugares que están unidos por Agustín Pío Barrios”, enmarcó.

Entretanto, afirmó que hasta que salió Agustín, en el mercado nacional no existía en góndola un artículo similar porque el segmento aún es incipiente, muy diferente a lo que ocurre en otros mercados, donde el cold brew forma parte del portafolio de las marcas de bebidas más importantes.

Los sabores disponibles son Pure Black, que es una versión suave y achocolatado, Late, que incluye a la leche como ingrediente y el Capuchino. Actualmente Agustín cuesta G. 18.000 y de forma promocional disponen de un pack de tres botellas –con las tres variedades– que está a G. 50.000.

“Si bien Palo Santo Brewing Co. es una cervecería artesanal, pensamos que podríamos ser un hub industrial que desarrolla muchos artículos. Tenemos alianzas estratégicas para analizar, elaborar productos y mantenernos al tanto de las nuevas tendencias a nivel mundial”, sostuvo Cabañas.

Expansión
Con respecto a la comercialización de Agustín, el directivo aclaró que por el momento las tres variedades del cold brew estarán disponibles en los locales de Palo Santo Brewing Co. (Las Mercedes y Villa Morra) y en Kafa Tostadores. No obstante, dentro de 15 días estarán en otros puntos de venta, donde actualmente se comercializan las cervezas Nitsuga.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.