Paraguay podría convertirse en el centro de logística de Nestlé para la región

En el marco de la visita del Ministro de Economía de Suiza, Johann Schneider-Ammann, y de su delegación compuesta por 50 ejecutivos, las autoridades extranjeras anunciaron la instalación de la multinacional Nestlé en Paraguay.

Sobre el punto, el Viceministro de Mipymes, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Víctor Bernal, adelantó el desembarco de la marca Nestlé en un periodo de un año, en donde proyectan desarrollar un centro de atención regional para todas las operaciones que tiene la marca en términos logísticos. “Ellos van a contratar paraguayos y paraguayas para ese efecto, pero también lo importante es la señal que da en términos de establecer a Paraguay como su centro base para las operaciones regionales”, apuntó.

La delegación, compuesta por 50 personas, participó en un encuentro bilateral y reunión de negocios, en una gira de contactos por el Mercosur.

Bernal explicó que ambos países cuentan con una  larga historia de buena relación diplomática, asimismo, dijeron que ven a Paraguay como un mercado con gran potencial para hacer negocios.

Respecto a la operatividad de la multinacional, explicaron que en un principio, se encargará de atender todas las operaciones de la región con una oficina principal en Paraguay. Además, no descartan la instalación de fábricas para la elaboración de los diferentes productos de la marca.

“Establecer a Paraguay como su centro base para atender a  todas las operaciones de la región es un paso importante, es una señal muy importante hacia Paraguay, una confianza en el país, por sobre todo, de ser una plataforma atractiva para los negocios”.

Por su parte, el ministro de economía Johann Schneider-Ammann, indicó: “Queremos avanzar con Paraguay al siguiente nivel, tenemos excelentes relaciones diplomáticas, ahora queremos hacer negocios con Paraguay”.

Exportaciones

Por otro lado, en la reunión también destacaron a Paraguay para la exportación de productos como la carne.

Cabe destacar, que Suiza hoy tiene una presencia importante en la región como en Brasil y en Argentina; y ahora en Paraguay. “La idea es ver a Paraguay como un centro para la fabricación de diferentes productos y su re-exportación a los mercados regionales, como lo están haciendo ya empresas alemanas, japonesas”.

Durante el encuentro, además de las presentaciones, destacaron factores como el alto potencial que tiene el rubro maquila, los incentivos para las inversiones, y las alianzas para lograr una integración de las actividades comerciales de inversiones.

El alto mandatario suizo manifestó que su país es una  puerta de entrada para la Unión Europea y es sin lugar a dudas muy atractiva. “Confiamos que este tipo de eventos va a permitir esa integración a nivel de negocios, porque la integración diplomática ya la tenemos hace décadas; pero hay una coincidencia por parte de las autoridades de Suiza y de Paraguay en el sentido de avanzar al siguiente nivel, puntualizó el Ministro de Economía de Suiza.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.