Paraguay se posiciona por delante de una Argentina con receso

Nuestro país se encuentra pasando un buen momento en el segmento soja, en el cual recientemente alcanzó el tercer puesto como exportador a nivel internacional.

La situación brillante de Paraguay se debe en parte a la disminución de la producción sojera en Argentina, a causa de una profunda sequía que afectó varias zonas estratégicas de dicho país.

Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, este año el gremio estará produciendo cerca de 10,5 millones de toneladas de soja, de las cuales aproximadamente unos 6 millones será para exportación.

“Calculamos que cerca de un 30% del margen de exportación estará siendo enviado para la Argentina, algo así como entre 2 millones o 2,5 millones de toneladas”, indicó.

En base a estos números positivos del mercado, Paraguay logró posicionarse como el tercer exportador a nivel mundial solamente detrás de Estados Unidos y Brasil.

“Este posicionamiento es absolutamente un mérito de los productores, quienes nos regalaron una cosecha que estará rondando los 10,5 millones de toneladas”, afirmó.

Consultado si esta es una situación es sostenible en el tiempo (posición en el ranking mundial), aseguró que pueden darse diferentes panoramas a futuro, aunque todos indican que el posicionamiento de  Paraguay en el ranking es algo que va para rato (y en alza).

Desafíos

Berea mencionó que Paraguay está abocado a lograr un mayor rendimiento de la cosecha en sus 3 millones de hectáreas.  

“Es importante que se sigan desarrollando obras viales de gran envergadura en todas las zonas del país, de tal manera a que puedan existir más caminos que permitan la circulación de nuestros productos hacia los mercados externos”, señaló el presidente.

Por último, indicó que si el gobierno próximo continúa aplicando políticas públicas efectivas, esta cifra de producción podrá ir en aumento gradualmente.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.