Paraguay se prepara para el “Customer Experience Congress 2018”

Bajo el lema “El camino hacia la transformación digital”, el día de ayer se presentó el Customer Experience Congress 2018, con una premisa clara: la experiencia del cliente en un mundo cada vez más digital. El mismo es organizado por el Centro de Formación Profesional, con el apoyo de la Cámara Paraguaya de Contact Center & BPO y Rediex.

El foco de esta edición será la transformación digital, la cual se encuentra en constante crecimiento y evolución en el mercado actual, un tema que las empresas no deben dejar de lado para desarrollar las competencias y generar nuevas oportunidades de negocio.

En conversación con Infonegocios, Pablo Zabala, presidente de la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO, comentó que la tecnología y la digitalización pueden brindar muchas facilidades a la hora de diseñar la experiencia del cliente. Una de ellas es la posibilidad de extender el negocio, ya que los canales digitales permiten profundizar en la deslocalización del servicio y así poder extenderlo a toda la región, generando más oportunidades.

Por otro lado, destacó la importancia de que las empresas diseñen sus estrategias de contacto con clientes, pensando en los canales digitales. “No hay que olvidar que las nuevas generaciones son nativos digitales, entonces es muy probable que los futuros clientes, los que hoy tienen 14 años no utilicen nunca más los canales telefónicos o lo utilicen muy bajo y utilicen más los canales digitales”, explicó.

En este contexto, el encuentro promete abrir debate y echar luz sobre herramientas, tendencias y desafíos que tienen las empresas en el escenario actual. Respecto a estos desafíos, Zabala comentó que la digitalización es una necesidad, pero que debe ser un compromiso de toda la estructura. “Hay que empezar desde la alta dirección hasta la base de la pirámide y desde la base de la pirámide a la alta dirección. Tiene que ser una decisión organizacional porque de lo contrario queda como una intención de transformación digital”.

Todos estos temas serán abordados durante el “CUSTOMER EXPERIENCE CONGRESS”, el cual tendrá como sede el Sheraton Hotel, de la ciudad de Asunción, los días 21 y 22 de mayo, y contará con la presencia de destacadas figuras nacionales e internacionales.

Está dirigido a Directores, Gerentes, Ejecutivos de Negocios, Coordinadores, Supervisores, Team Leaders, responsables de decisiones estratégicas efectivas en la relación con el Cliente, Responsables de TI, RRHH, Marketing, Social Media, Comunicación, Calidad, CRM, Comercialización y Ventas. Igualmente está dirigido a Oficiales de Sector Público, Entidades no Gubernamentales y otras Organizaciones de la Sociedad Civil.

La organización prevé que durante el segundo día del evento, se pueda hacer entrega de los galardones   “Premio Nacional a la Excelencia de la Industria de Interacciones con Clientes”, el máximo reconocimiento  de Paraguay a las empresas en sus mejores prácticas de la Relación con el Clientes y en la cual los ganadores ORO son habilitados para participar en el “Premio Latam a las Mejores Organizaciones para la Interacción con Clientes” organizado por la Alianza Latinoamericana de Organizaciones para la Interacción con Clientes – ALOIC.

Para conocer a los speakers del evento o inscribirse al mismo, pueden llamar al Call Center (+595 21) 6160600, enviar un E-mail a infopy@centrodeformacion.com o consultar la página www.cxcongress.com.py

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.