Paraguay se prepara para recibir importantes delegaciones comerciales de todo el mundo

El “Diálogo Público-Privado de Alto Nivel” es organizado por la organización Lide Paraguay, en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El evento pretende reunir a los principales CEOS y ejecutivos del sector empresarial.

Para el evento a realizarse el próximo 19 y 20 de marzo en De Las Torres Hotel, de 8:30 a 17:00 horas, espera recibir a 350 empresarios distinguidos provenientes de distintas partes del mundo.
 

“Estaremos recibiendo delegaciones diplomáticas y comerciales de distintos países como Italia, Alemania, Portugal, Perú, Brasil, Argentina y otras más. Lide fue elegido como uno de los organizadores del evento por su sólida e incisiva estructura comercial presente en 16 países alrededor del mundo”, indicó Rodrigo Maia, presidente de Lide Paraguay.
 

El objetivo principal del evento es reunir a distinguidos empresarios que puedan venir a conocer la propuesta de inversión que ofrece Paraguay, relanzar la marca país ante los presentes y debatir temas de interés que servirán para mejorar las condiciones sociales e industriales a nivel Mercosur.
 

Maia también resaltó que de un tiempo a esta parte hubo un cambio de visión sobre cómo se manejan las cosas en Paraguay. Asimismo, considera que este cambio se debe a los beneficios e incentivos que ofrece el gobierno a los empresarios en general.
 

“El año pasado tuvimos una reunión en Paraguay con los empresarios de Lide Brasil, quienes manejan el 52% del PIB y estos nos comentaron que estaban gratamente sorprendidos con la forma en la que se manejan o desarrollan los negocios en el ámbito local. Además, es cuestión de mirar un poco nada más a los medios o escuchar a importantes analistas, que siempre citan a Paraguay como un modelo a seguir” expresó Rodrigo Maia.
 

La participación al evento es por medio de la invitación de miembros de Lide Paraguay o por invitación directa de la organización.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.