Paraguaya recorrió Estados Unidos con el programa WeAméricas

La empresaria local, Vero Pardo, fue parte de la comitiva que recorrió 5 ciudades de los Estados Unidos, en busca de presentar ante importantes delegaciones, los productos realizados en Paraguay. Además, también pudo participar de capacitación y reuniones para establecer alianzas comerciales.

El programa WeAméricas es una iniciativa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, y tiene como principal objetivo motivar a nuevas empresarias a expandir sus negocios.

“Nosotros tuvimos de 3 a 4 reuniones diarias con organismos estatales y privados, todas ellas coordinadas por el Departamento de Estado. Estuvimos recorriendo en total 5 ciudades, en Washington nos reunimos con representantes del BID y empresas importantes. Luego recorrimos Maryland, Kansas, Seattle y San Antonio”, señaló Pardo.

Justamente, fue en San Antonio donde la empresaria inició tratativas comerciales con el fin de exportar sus productos de manera directa a dicha ciudad. Cabe destacar que la marca Vro actualmente exporta a países como España, Canadá y Argentina.

“Fue una experiencia única, debido a que el mismo Departamento de Estado te presenta ante importantes organismos y empresas. Todos los aprendizajes y contactos establecidos, los estaremos sumando a lo que venimos haciendo, para buscar ingresar a un mercado sumamente importante, como lo es el de Estados Unidos”.

La comitiva estuvo compuesta por 13 mujeres emprendedoras de la región.

Plus

Con WeAméricas, mujeres empresarias de todo el continente reciben asesoría para organizar sus negocios y generar redes con otras emprendedoras de América Latina y El Caribe. La finalidad es que las emprendedoras puedan internacionalizar sus ideas y enriquecerse con otras experiencias exitosas.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.