Pedaleo eléctrico: Blaupunkt producirá en Paraguay 2.500 e-bikes por mes (irán a EE.UU., Chile y Brasil)

Paraguay exportará la primera tanda de bicicletas eléctricas rumbo a EE.UU., de la mano de Blaupunkt Technologies y el asesoramiento de M360 Paraguay. La empresa invirtió US$ 250.000 para montar esta nueva unidad de negocios, la cual irá incrementando su capacidad hasta alcanzar 15.000 unidades por mes.

Blaupunkt Technologies es una fábrica de origen alemán, con capital estadounidense, que opera en Paraguay desde hace cinco años, en la producción de autorradios. “A partir de noviembre empieza la producción de bicicletas eléctricas con la misma marca, con destino a Brasil, Chile y principalmente EE.UU. Va a tener una producción de casi 2.500 bicicletas por mes”, indicó Óscar Mersán de Gásperi, director de la firma M360 Paraguay, consultora que desarrolló el proyecto.

Agregó que en el país se elaborarán las cubiertas, los pedales y portabarros, manubrio, mientras que para el resto se importa de países del Mercosur. La inversión para esta ampliación requirió de US$ 250.000.  

Blaupunkt, que funciona en Limpio, emplea a 30 personas bajo el régimen maquila, en el área de producción de autorradios, en tanto que con la nueva unidad de negocios se amplía a 30 personas más.

“Esto nace a raíz de la alta demanda de este tipo de productos y considerando que el dueño es también americano. Entonces coincide la licencia de la marca alemana para la producción de estas bicicletas eléctricas. Y es la primera bicicleta eléctrica fabricada en Paraguay, que va a ser el futuro de la movilidad”, remarcó.

Con relación a los proyectos de crecimiento, informó que el objetivo es producir unas 15.000 unidades de bicicletas por mes, lo cual ampliará la capacidad operativa incorporando hasta a 100 colaboradores a la empresa en una fase del segundo año de vigencia.

Acerca del futuro de la maquila, reveló que el proceso está funcionando en el país, asimismo visualizan que podría extenderse del 2030 al 2050, en beneficio de Paraguay.

“Vemos que las elecciones en Brasil van a generar necesariamente la venida de muchas industrias brasileñas que querrán utilizar el régimen. Lo que tenemos que trabajar es la mayor previsibilidad del plazo para tratar de extender el plazo hasta el 2050”, puntualizó.

Consideró que el contexto político y económico regional favorece el clima de negocios en Paraguay, para el desembarco de empresas foráneas en busca de mayor facilidad y estabilidad.

 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.