Potencial latente: Comercio exterior por nearshoring reportaría ganancias de US$ 251,3 millones a Paraguay

Durante la sesión de apertura del foro de ministros y CEOs sobre comercio e inversión, organizado por el BID en el marco de la IX Cumbre de las Américas, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, habló de los enfoques nearshoring y la necesidad de recalibrar y reposicionar las cadenas de valor.
 

El diálogo contó con la presencia de más de 100 empresas multinacionales, con intervención de representantes de empresas como GAP Inc, UPS, Cintora, Citibank, Amazon Web Services, Stripe, y Microsoft.

En su discurso, Claver-Carone expresó que 20 países han superado los pronósticos adversos en dos años y el siguiente paso debe ser “recalibrar y reposicionar las cadenas de valor”, al tiempo de “promocionar la expansión y comercio internacional sostenible”, para lo cual ante todo se debe reconocer el potencial y posibilidades.
Ejemplificó el caso de una industria de tecnología china interesada en iniciar operaciones en México, Colombia y Chile.

Asimismo, resaltó que más del 50% del comercio ocurre en el intercambio de cadenas de valor, y precisó que América Latina y el Caribe registraron un aumento de US$ 80.000 millones en exportaciones por año. Además, en 2021 se invirtieron US$ 4.000 millones para fortalecer las cadenas de valor.
En otro orden, el presidente del BID indicó que el 90% de los ejecutivos esperan lograr la regionalización en tres años. “Miramos China y las compañías se fijan en América Latina”, señaló al momento de informar que los indicadores de inversión bajan en China Continental y suben en América Latina.

Según el BID, América Latina y el Caribe podrían subir sus exportaciones a más de US$ 70.000 millones en el corto y mediano plazo, gracias a la recolocación de empresas o nearshoring, con importantes beneficios para el sector de la industria automotriz, textil, farmacéutica y energías renovables.

Capítulo Paraguay

Mientras que el potencial de Paraguay se proyecta en una oportunidad de incrementar las exportaciones nearshoring en el comercio de bienes valorado en US$ 251,3 millones.

El nearshoring es la estrategia de externalización donde una empresa traslada parte de su producción a terceros, que pese a ubicarse en otros países, están ubicados en destinos cercanos y con una zona horaria similar.

Este modelo surge como espejo del offshoring, que con el fin de reducir los costos busca proveedores en otros destinos, por lo general, en Asia.
El evento y la agenda regional del BID se enfocaron en tres puntos centrales de comercio: el fortalecimiento de las cadenas de valor y la atracción de inversiones, el comercio sostenible y el cambio climático y la economía digital.
 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.