¿Querés consolidar tu Mipyme? Este programa es para vos

Se presentó oficialmente en la tarde del miércoles un programa que para potenciar el crecimiento de las mipymes, en base a un seguimiento profesional de todas sus acciones.

En conversación con Marco Riquelme, directivo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), nos comentó que este convenio impulsado en conjunto con la Fundación Industrial, responde a las necesidades que existen en el segmento.

Y justamente al mencionar las necesidades, se refiere a que con esta iniciativa van a poder brindar educación personalizada a los empresarios adheridos, y en caso de necesitar fondos, otorgarán préstamos con tasas preferenciales.

Riquelme explicó que según cifras oficiales, 9 de cada 10 empresas corresponden al segmento mipymes, y que el dato alarmante es que de estas empresas, cerca del 85% quiebra en los primeros 5 años.

“Estos quiebres no se deben necesariamente a que la idea del negocio era mala, sino están relacionadas a una mala administración, planificación y ejecución fue deficiente. Entonces lo que buscamos es que esta cifra de quiebre disminuya considerablemente”, indicó.

A su vez, explicó que los fondos otorgados a las empresas, van con la condición de que estas se adaptarán a un modelo de trabajo personalizado, que se enfocará en aumentar la productividad de la mipymes, sin dejar de lado la esencia de las mismas.

Por último, el directivo resaltó que no existen cupos límites para participar del programa, por lo que insta a que se pueda trabajar en conjunto para lograr resultados más beneficiosos para el país.

Aquellos interesados en participar del programa Crecemipe (Crece mi empresa), pueden comunicarse a los teléfonos (021) 520.080, (0986) 136.413 y (0986) 270.037, para más información.

ALIANZA

Representantes del Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPPROCAL), perteneciente a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y miembros de la Fundación Industrial, firmaron ayer por la tarde el referido acuerdo de trabajo, en el Pabellón Industrial de la Expo.

Todos los voceros, reiteraron en la cita, que a través de esta iniciativa, ambas instituciones brindarán talleres de capacitación para emprendedores, y financiamiento para las mipymes.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.