¿Querés que te contraten? Tené en cuenta estos detalles

(Por Diego Díaz) La consultora de profesionales independientes Fabiana Mersan habló con InfoNegocios sobre algunos detalles importantes que debés tener en cuenta a la hora de buscar empleo, así aumentás las posibilidades de que las empresas te contraten.

“Para elaborar un currículum vitae hay poner las experiencias más relevantes al cargo que se está buscando, no hay que hacerlo tan extenso. Lo ideal es que solo tenga una página, aunque si no supera las dos páginas está bien. También hay que limitarse a poner las experiencias recientes”, explicó Mersan. La consultora señaló que en el primer párrafo del CV es conveniente describirte para que los que están realizando la búsqueda puedan conocerte, saber cuáles son tus objetivos, pasiones, objetivos laborales, qué estás buscando y a qué apuntás.

Los errores más comunes que se encuentran en los CV, según Mersan, suelen ser: presentar uno extenso con información irrelevante para el cargo deseado. Otro problema es la ortografía, mucha gente la descuida y también los datos de contacto que se provee, deben ser actuales, sobre todo el número de contacto y el correo electrónico.

En cuanto a las fotos, recomendó seleccionar una que sea vendible, no una selfie o una foto cortada que, por ejemplo, hecha durante una fiesta. Según la entrevistada hay que utilizar fotos profesionales y específicamente realizadas con finalidad corporativa.

Mersan aclaró que en rubros más creativos se puede variar más el formato del CV, como en el ámbito del diseño gráfico, podés usar una infografía para mostrar parte de tu experiencia, sin embargo, cuando se trata de rubros muy corporativos es mejor mantener el formato convencional.

En persona

“Para las entrevistas de trabajo hay que ir preparados: se debe conocer sobre la empresa, hay que hacer todo un estudio previo y ver qué es lo que podés aportar a la entidad. De esa manera vas a venderte mejor y también entrás al contexto de la empresa. Esto es algo que muchas personas no hacen y en realidad es lo que ayuda a diferenciarte bien de los demás aspirantes”, reveló Mersan.

Sobre la vestimenta mencionó que depende mucho del lugar al que te estás presentando. “Varía según el rubro, en marketing, la vestimenta puede ser un poco más casual, pero en el sector bancario no”. Asimismo, agregó que al momento de la entrevista se debe tener muy buen lenguaje corporal, estar bien sentado, responder de forma contundente, seguros, preparar un speech de cosas que te interesan del rubro, de la empresa y del cargo a ocupar.

Complementos

“Creo que un complemento increíble y que siempre recomiendo es tener tu propia página web personal, eso funciona porque es una vidriera y todas las personas pueden entrar a verte”, sostuvo. Consideró que es una herramienta efectiva ya que se puede incluir fotos profesionales, portafolio de trabajo, testimonio de clientes y empleadores e incluso artículos en los que hablás de temas de tu ámbito.

Otra buena herramienta es tener un perfil de LinkedIn, según la consultora, que hoy día suma bastante porque las empresas se fijan en las redes sociales. Por último, recordó cuidar mucho las fotos y el contenido de las redes sociales y tener buenas personas para incluirlas como referencia laboral.  

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.