Raíces Real Estate presente en el evento inmobiliario más importante del mundo

MIPIM, el mayor encuentro del Real Estate mundial, celebra una nueva edición, la número 30.  El evento ha logrado convertirse a lo largo de estas casi tres décadas en el encuentro obligado cada año entre los profesionales y empresarios distinguidos del Real Estate, proveniente de todas partes del mundo.

Raíces Real Estate estará presente por cuarto año consecutivo en este evento internacional, en conjunto con CILA y la COFECI. El objetivo de captar inversores y aliados estratégicos, presentando al Paraguay como un destino interesante para la inversión debido a las oportunidades que presenta y su favorable contexto económico.

“En esta oportunidad, de la mano de la CAPELI, asistirá en carácter de speaker, Oscar Stark, viceministro de Comercio, presentando casos de éxito y presentando diferentes puntos altos que suman el atractivo hacia nuestro país para el rubro de real estate”, indicó Ernesto Figueredo, director de Raíces Real Estate.

En este evento, que tendrá lugar del 13 al 16 de marzo, se podrán ver otra vez durante 4 días en Cannes (Francia), las nuevas tendencias internacionales de la industria: oportunidades de inversión, innovación & tecnología, edificios inteligentes, hotelería & turismo, cuidados de la salud, entre otros segmentos de la industria.

En su última edición, el evento convocó a 24.000 participantes acreditados de 100 países, entre los cuales se presentaron 4.800 inversores y 3.600 CEOs de compañías internacionales, garantizando la posibilidad de encontrarse personalmente y mediante la plataforma online, con decisores del mercado inmobiliario de todo el mundo.

La presencia de Paraguay en este evento significa que la propuesta nacional puede ser escuchada, vista o analizada para una futura inversión por parte de los inversionistas más reconocidos del mundo.

Para mas info: http://www.mipim.com/

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.