Representante de Pizza Hut y KFC prepara nuevo centro logístico en Asunción (y proyecta abrir más locales)

La empresa South Food SA, que representa a Pizza Hut y Kentucky Fried Chicken (KFC), habilitará próximamente su nuevo centro logístico, el cual estará ubicado en barrio Jara, Asunción. Según el presidente de South Food SA, Carlos Jorge Biedermann, el local de storage y distribución contará con tecnología de última generación para brindar servicios de almacenamiento y entregas de insumos a los locales de Pizza Hut y KFC ubicados en la capital, el área metropolitana y el interior del país.


 

"Decidimos abrir un nuevo centro logístico para incorporar nuevas tecnologías y concentrar almacenamiento y distribución de insumos desde un solo lugar", expresó. El nuevo local ya posee una infraestructura que estará acompañada por equipos y nuevos complementos, como cámaras de frío, depósitos secos y de seguridad alimentaria, etc.

Sobre la coyuntura actual, Biedermann señaló que el mercado se está recuperando de a poco, aunque los niveles de inflación preocupan y encarecen costos. Aseveró que en la actualidad los consumidores disminuyeron su capacidad de compra y eso, con la competencia ilegal, perjudica al comercio local.

No obstante, el presidente señaló que la construcción del nuevo centro logístico forma parte de un plan de desarrollo que South Food lleva adelante, previendo aperturas de más locales en los próximos meses y basado en estudios geodemográficos que justifican zonas o áreas de comercio analizadas y con gran potencial. Cabe resaltar que el centro logístico está ubicado sobre la avenida Gral. Santos entre Tte. Ruiz y Defensa Nacional.

Pizza Hut tiene 24 locales y KFC cinco, sin embargo, las marcas desean llegar a 30 locales de Pizza Hut en los próximos dos años y 10 de KFC. El Grupo South Food está presente en Asunción, Lambaré, Luque, Fernando de la Mora, Capiatá, Villa Elisa, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Encarnación, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.

Apuestan a pesar de la impunidad
"Pensando en el futuro inmediato y sin descuidar que todavía continuamos en pandemia, vemos oportunidades que están posibilitadas por nuestra capacidad de gestión. Solamente que ahora más que nunca quienes están a cargo de cumplir y hacer cumplir las leyes deben trabajar", enmarcó Biedermann.

Consideró que el contrabando goza de buena salud en nuestro país y a la par el Estado pone cada vez más cargas a las empresas formales.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.