Representante de Pizza Hut y KFC prepara nuevo centro logístico en Asunción (y proyecta abrir más locales)

La empresa South Food SA, que representa a Pizza Hut y Kentucky Fried Chicken (KFC), habilitará próximamente su nuevo centro logístico, el cual estará ubicado en barrio Jara, Asunción. Según el presidente de South Food SA, Carlos Jorge Biedermann, el local de storage y distribución contará con tecnología de última generación para brindar servicios de almacenamiento y entregas de insumos a los locales de Pizza Hut y KFC ubicados en la capital, el área metropolitana y el interior del país.


 

"Decidimos abrir un nuevo centro logístico para incorporar nuevas tecnologías y concentrar almacenamiento y distribución de insumos desde un solo lugar", expresó. El nuevo local ya posee una infraestructura que estará acompañada por equipos y nuevos complementos, como cámaras de frío, depósitos secos y de seguridad alimentaria, etc.

Sobre la coyuntura actual, Biedermann señaló que el mercado se está recuperando de a poco, aunque los niveles de inflación preocupan y encarecen costos. Aseveró que en la actualidad los consumidores disminuyeron su capacidad de compra y eso, con la competencia ilegal, perjudica al comercio local.

No obstante, el presidente señaló que la construcción del nuevo centro logístico forma parte de un plan de desarrollo que South Food lleva adelante, previendo aperturas de más locales en los próximos meses y basado en estudios geodemográficos que justifican zonas o áreas de comercio analizadas y con gran potencial. Cabe resaltar que el centro logístico está ubicado sobre la avenida Gral. Santos entre Tte. Ruiz y Defensa Nacional.

Pizza Hut tiene 24 locales y KFC cinco, sin embargo, las marcas desean llegar a 30 locales de Pizza Hut en los próximos dos años y 10 de KFC. El Grupo South Food está presente en Asunción, Lambaré, Luque, Fernando de la Mora, Capiatá, Villa Elisa, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Encarnación, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.

Apuestan a pesar de la impunidad
"Pensando en el futuro inmediato y sin descuidar que todavía continuamos en pandemia, vemos oportunidades que están posibilitadas por nuestra capacidad de gestión. Solamente que ahora más que nunca quienes están a cargo de cumplir y hacer cumplir las leyes deben trabajar", enmarcó Biedermann.

Consideró que el contrabando goza de buena salud en nuestro país y a la par el Estado pone cada vez más cargas a las empresas formales.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)