Santa Margarita se propone instalar la costumbre del té en Paraguay (y expandir la cultura guaraní en el mundo y crecer 10%)

Santa Margarita SA, con sus marcas de infusiones, continúa con sus planes de crecimiento y expansión, ofreciendo nuevas líneas y sabores adaptados al consumidor actual. La empresa con su marca Té Guaraní creció 7% en su comercialización con relación al año anterior.

“Tenemos un crecimiento sostenible de entre 6% y 7% frente al mismo periodo del año anterior”, precisó Jazmín Díaz Benítez, gerente de marketing y directora de Santa Margarita SA, quien además agregó que la cifra crece desde hace años y este 2022 no será la excepción.

La firma experimenta su temporada de mayor demanda desde abril hasta agosto, lo que coincide con la época de frío y para este segundo semestre tienen como meta mantener un crecimiento promedio del 10% anual.

Actualmente disponen de la línea de infusiones saludables, estéticas, hebras, mix de sabores, gourmet, golden y medicinales.

“Los más elegidos son los saludables y medicinales. Nuestro país es muy adepto a consumir este tipo de infusiones para paliar dolencias o simplemente para sentirse mejor. Aunque en los últimos años, el té verde ha ganado buena participación”, resaltó.

Y para seguir potenciando sus productos, realizaron inversiones en su planta industrial y centro de distribución. Así también se proponen optimizar su logística para llegar a más puntos a nivel nacional e internacional. “La idea es expandir la cultura guaraní al mundo e instalar la cultura del té en el país”, agregó.

Además de Paraguay, los productos de la empresa llegan a EE.UU., Brasil, Argentina, Polonia, México, España, Bolivia, Chile, República Checa, Australia y Japón. Igualmente están trabajando en seguir expandiendo los productos a más países de América.

Casos de éxito

“Nuestra industria crea productos cuyos principios activos se complementan para otorgar una forma natural de tratar dolencias”, remarcó.

En este sentido, Díaz aseguró que Plan 30 Días goza de un éxito mundial. Las infusiones medicinales tampoco se quedan atrás, sobre todo BronquioTé para afecciones respiratorias; RelaxTé para el insomnio; DigesTé para problemas gastrointestinales; ColesTé para reducir el colesterol; AliviaTé para prevenir dolores menstruales, entre otros.

Precisamente su especialización en infusiones de hierbas medicinales es lo que distingue a la marca, además de no dañar al medioambiente en sus prácticas de producción, por ello forma parte de la Red del Pacto Global Paraguay.

Sobre nuevos productos por lanzar, la gerente de marketing comentó que recientemente dieron a conocer la línea denominada Mix de Sabores, cuyo principal objetivo es lanzar productos con un aroma y sabor inconfundibles. Dentro de esta línea los productos ya lanzados fueron manzanilla y miel, jengibre y limón.

En la elaboración de los productos de Té Guaraní trabajan 380 colaboradores directos, e indirectos más de 2.000.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.