Suba sostenida de tasas: desde el sector servicios comprenden que hay que contener inflación

Según el reporte de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente a marzo, las tasas activas en moneda nacional subieron a 14,04%, superior al 13,74% registrado en febrero. Desde el sector del comercio y servicios apoyan que la banca matriz intente mitigar la inflación, debido a que a nivel mundial se está viviendo una suba sostenida de los artículos básicos.

En marzo del año pasado, la tasa de interés en moneda nacional fue de 12,68%, una cifra con casi tres puntos porcentuales menos. Este año el panorama es distinto y el financiamiento para rubros como el consumo y el desarrollo se ve encarecido.

Datos del BCP demuestran que las tasas para el consumo alcanzan el 23,62%, mientras que la financiación vía tarjetas llega al 13,57%. y los préstamos comerciales al 11,46%. Igualmente, el financiamiento para el desarrollo es de 9,62%.

El vicepresidente segundo de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos indicó que el incremento de las tasas de interés en los préstamos se debe principalmente a la alta inflación que hay a nivel internacional.

"Las tasas impuestas por el BCP necesariamente tienen que subir para contener la inflación, esa es su función y su independencia es necesaria. Aunque a veces no nos guste y sintamos la necesidad de crecimiento, la función de los bancos centrales es contener la inflación", reflexionó.

La banca matriz está realizando un ajuste sostenido de su Tasa de Política Monetaria desde agosto, cuando estaba en 0,75%, mientras que ahora ya alcanza el 6,75%. 

Dos Santos subrayó que nunca es un buen momento para subir las tasas si se mira desde la posición del consumidor, pero desde el punto de vista del inversor las tasas ya estaban muy bajas. "Para el riesgo país que tenemos, estar con tasas de retorno de menos del 5% en guaraníes, 7% para CDA es muy bajo", precisó.

Entretanto, recordó que la bancarización está cada vez más fuerte, pero los límites que se pusieron a las tasas de interés de las tarjetas de crédito hicieron que el negocio de las tarjetas tenga un universo menos importante, porque los bancos poseen una limitación de emisiones que responde al riesgo.

Por otra parte, comentó que hay clientes que están intentando acceder a préstamos y lo hacen a través de casas de crédito, que tienen la posibilidad de tener tasas más altas. 

Rubros con tasas bajas 

Tipos de préstamos como los dirigidos a la vivienda no están reportando un incremento de sus intereses. A criterio de Dos Santos, dicho comportamiento condice con el poco movimiento económico y el tipo de inflación que existe. "La inflación que está habiendo es más bien fruto del incremento de la inflación a nivel internacional, de los precios del flete y del precio del combustible", acotó.  

Por último, dijo que las tasas para la construcción y compras de vivienda tienen un componente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y la institución no está modificando sus tasas.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)