Terport invierte US$ 40 millones en terminal portuaria de vanguardia

La firma Terport habilitó una moderna terminal portuaria en la ciudad de Villeta, con una inversión de US$ 40 millones. Este proyecto fue realizado en su totalidad por capital paraguayo.

“Trabajamos en el área portuaria desde el 2002. Los accionistas son dos Navemar, de transporte fluvial y la Compañía Marítima Paraguaya, una agencia marítima. Ambas con amplia trayectoria local y empresas familiares”, explicó Ricardo dos Santos, gerente general de Terport S.A.

Asimismo, dos Santos explicó que en el 2013 se percataron que las posibilidades de crecimiento geográfico en San Antonio eran limitadas, porque los terrenos contiguos pertenecían a empresas o a barrios residenciales. También notaron que las embarcaciones que circulaban aumentaban de tamaño cada vez más.

Por estos motivos decidieron crear una nueva terminal portuaria con tecnología de vanguardia. “Elegimos esta ubicación, en Villeta, porque queda a 4 km de los pasos de Itapirú y Guyrati, que son los que restringen la navegación hasta Asunción en las épocas de bajante extrema. Entonces con el objetivo de tener una terminal que funcione los 365 días del año, decidimos apostar a este proyecto”, afirmó.

Añadió que es un orgullo que una empresa 100% paraguaya pueda desarrollar un proyecto de tal envergadura.

Etapas

El emprendimiento consta de dos etapas, la primera era la construcción de la terminal portuaria –con un espacio de 19 hectáreas– con una capacidad actual de 90.000 contenedores por año, cifra que puede crecer de acuerdo a la demanda existente.

“Enfrente a la terminal vamos a desarrollar la segunda parte del proyecto, que es un parque logístico de 150 hectáreas, donde habrá una zona de alquiler de espacios, pero también una para la instalación de grandes industrias. La clave es el fácil traslado de productos, ya que la terminal se encontrará enfrente”, indicó.

Este 15 de octubre comenzarán con la cargas y descargas de embarcaciones, y estiman que aproximadamente en un año cubrirán la capacidad total de la terminal. La construcción del parque logístico está prevista para el 2020.

Reducción horaria

Terport Villeta será la primera terminal portuaria para los barcos que traen contenedores desde los puertos de Montevideo y Buenos Aires. Entonces, considerando la velocidad de las embarcaciones y las condiciones de navegación, se puede tener una diferencia de entre 8 a 15 horas menos de traslado, en comparación a otros puertos. “Las cargas de importación y exportación podrán contar con este beneficio”, añadió.

Operaciones

Por último, resaltó que todas las operaciones de contenedores de San Antonio se mudarán a Villeta, menos las relacionadas al servicio de exportación terrestre, importación de vehículos rodantes, chapas, cementos y toda la mercadería que hoy se maneja suelta, las cuales seguirán operando en la sede San Antonio.

Además, en la primera terminal están habilitando un nuevo depósito de 1.500 m2, y este año proyectan construir otro más de 10.000 m2 para cubrir la demanda de almacenaje.

Contacto

Las personas interesadas en obtener más información pueden comunicarse con la gerente comercial de Terport, Catherine Vargas al (021) 969-087 o al (0981) 250-017.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.