Tim Pieper es el nuevo gerente general de la AHK Paraguay

El ejecutivo se incorporó a la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana como el nuevo gerente general de la entidad que se fundó en Paraguay hace ya más de 60 años.

Tim Pieper cuenta con nueve años de experiencia en el rubro de comercio exterior. Asimismo, antes de venir a Paraguay, fue responsable de la marca de servicios "DEinternational" de la red mundial de Cámaras de Comercio Alemanas en la DIHK en Berlín, la asociación que agrupa a las Cámaras de Comercio e Industria en Alemania y el mundo.

“Como ya he viajado anteriormente por Latinoamérica y también he trabajado una temporada en la cámara en la AHK Chile, ya había escuchado noticias positivas de Paraguay. Por esa razón, estoy muy contento de que la junta directiva de la Cámara me haya considerado como gerente general”, destacó Pieper en la nota exclusiva a Infonegocios.

En la exclusiva, el gerente general también indicó que el mundo del comercio exterior está en cambio constante y que para aprovechar las oportunidades que ofrece, es esencial capacitar a los profesionales del ámbito.

“La economía está evolucionando volviéndose cada vez más internacional. Esto no crea solamente desafíos o riesgos, sino que también muchas oportunidades para las empresas y las economías al nivel local, regional e internacional”, expresó Pieper.

Al ser consultado sobre las acciones que realiza la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana en nuestro país, resaltó que la misma promueve el intercambio de inversiones, comercio y servicios, tal como la cooperación tecnológica entre Paraguay y Alemania, y la organización de seminarios con el objetivo de capacitar a los profesionales en distintas áreas.

Esta cuenta con más de 350 socios activos, por tanto, es la asociación bilateral más grande del Paraguay.

“En el exterior notamos que Paraguay es un país muy estable, que va creciendo y sobre todo con Alemania existe desde muchos años una excepcional relación. Además, la gente asocia a Paraguay con la carne que se importa desde aquí y por considerarla como una nación feliz. Aunque claramente Paraguay es mucho más que eso y es nuestro deber mostrar eso a todos nuestros asociados a nivel mundial”, finalizó.

Plus

Su carrera profesional inicia en la red de Cámaras de Comercio e Industria Alemanas, primero como estudiante de postgrado en Geografía Económica y Empresarial en la AHK España, motivo que lo impulsó a desempeñar otros cargos en la IHK Schwaben, IHK Bremerhaven, AHK Chile y la Asociación Nacional de Junior Chamber International (JCI).

Su historial en la red de las Cámaras incluye el gerenciamiento en de áreas comercio, negocios y operativas, donde se destaca la implementación de numerosos proyectos multilaterales y campañas de comunicación, así como el desarrollo de productos y servicios.

Tim tiene la misión de acompañar, fortalecer, y gestionar todos los servicios que ofrece la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana, aprovechando la experiencia adquirida en la red para promover el intercambio y contribuir con el liderazgo que caracteriza a la AHK Paraguay.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.