Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.

“La recomendación en comercio electrónico desde hace varios años es nacer mobile first, es decir, pensar primero en una aplicación y luego en el sitio web”, dijo el representante.

Durante el primer semestre, el comercio electrónico en Paraguay mostró un crecimiento notable, con resultados récord en eventos como el Hot Sale. “El año pasado facturamos US$ 2,1 millones; este año, en solo 72 horas, se alcanzaron US$ 5,4 millones en ventas”, comentó Díaz Guerrín. Este aumento se acompañó de una suba significativa en la cantidad de compradores, que pasaron de 28.000 en 2024 a 45.000 usuarios únicos en esta edición.

Esta edición del Hot Sale contó con 74 empresas participantes, que, en conjunto, dinamizaron un ecosistema digital en el que intervienen plataformas de venta, empresas de logística, agencias de marketing y proveedores tecnológicos. “Detrás de cada tienda online hay todo un equipo de trabajo: desde el delivery hasta los programadores que monitorean las analíticas. Todo se mueve a máxima velocidad durante esos días”, destacó.

Proyecciones y crecimiento

El buen desempeño de estos eventos permite proyectar un crecimiento del 20 al 25% en el comercio electrónico para 2025. “Escuchamos a las empresas socias, y todas coinciden en que los resultados del primer semestre son muy alentadores. Esto confirma que el comercio electrónico está totalmente consolidado como una parte fundamental de la economía paraguaya”, afirmó Díaz Guerrín.

Eventos y nuevos retos

Capace ya se prepara para el CyberDay, previsto para la primera semana de noviembre. Si bien tradicionalmente este evento se extiende por tres días, el éxito del último Hot Sale llevó a que las empresas pidan ampliar la duración a una semana completa, algo que la Cámara se encuentra evaluando.

Díaz Guerrín también hizo referencia al esfuerzo conjunto de la Capace, que invirtió más de G. 130 millones en marketing para el último Hot Sale. “No se trata solo de una inversión económica, sino de un trabajo integral del equipo directivo. Cada evento es una apuesta para impulsar a nuestras empresas socias y al comercio electrónico del país”, resaltó.

Finalmente, el vicepresidente valoró la aprobación de la Ley de Pagos, una herramienta para promover la inclusión financiera y diversificar las formas de pago, lo que, en su visión, impulsará aún más la adopción del comercio digital en Paraguay.

 

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.