Turismo de Itapúa se fortalecerá con megaproyecto de capital privado que asciende a US$ 30 millones

Un ambicioso proyecto que contempla la creación de un monumental parque acuático y la construcción de un lujoso hotel de 5 estrellas, será encarado en 2020, en la ciudad de Capitán Miranda, a 21 km de Encarnación, Itapúa. La dimensión del predio es de 35 hectáreas y la idea es complementar esta riqueza natural con opciones de esparcimiento y diversión para los visitantes, explicó Sidnei Rafael Simón, gerente administrativo del proyecto. 

Simón dice que la iniciativa se divide en dos segmentos especiales: Tirolandia Acqua Park y Tirol Eco Resort Spa Termal & Convention. Tirolandia se trata de un moderno parque acuático con 82.000 m2 de espacio, donde se instalarán un total de 30 atractivos para personas de todas las edades. Algunas de las opciones serán múltiples toboganes gigantes, simuladores de surfing, playas con olas, entre otras más, señaló.

Además, todos los equipamientos que se instalarán en el predio harán que este parque sea el más moderno en su tipo (en Sudamérica), aseguró el gerente, y se coloque entre los más importantes en cuanto a dimensiones.

Sobre su construcción, comentó que habilitarán un primer espacio luego de 1 año y medio de obras, y que estarán habilitados en un 100% a los cuatro años de trabajo.

El segundo segmento se trata de un moderno resort de 5 estrellas, el cual contará con una torre de 13 pisos, con 156 habitaciones de lujo, canchas deportivas, restaurantes, bares, parques naturales, parque de eco aventura, piscinas climatizadas, entre otros espacios, apuntó.

“Cabe destacar que nos encontramos refaccionando la estructura actual del Hotel Tirol, que cuenta con 22 habitaciones, además de una zona de restaurante y piscina climatizada. Entonces, la modernización de esta zona estará lista para el verano de 2021, y los trabajos relacionados a la nueva estructura (torre de 13 pisos), estarán listos en un plazo de cuatro años”, remarcó Simón, y además añadió que en total el establecimiento contará con 178 habitaciones.

Obras

Ya se encuentran en marcha las obras relacionadas a la refacción de la estructura actual, y las obras del parque acuático y del hotel se iniciarán a mitad del 2020.

Inversión

Sobre el monto de inversión realizado entre la firma paraguaya Cecorp y la firma brasileña Vitrine Emprendimientos, Simón afirmó que se desembolsará unos US$ 30 millones en total.

Por último, resaltó que desde 2017 están interesados en invertir en la zona de Itapúa por la gran cantidad de visitantes que recibe y sus múltiples atractivos, y que desde 2018 empezaron a negociar con los encargados del Tirol para invertir en este gran proyecto, y consolidar la oferta turística del departamento.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)